Pregúntame
Accede a la mejor información sobre temas como la Nutrición y Alimentación, Hidratación,
Salud Osea, Salud Cardiovascular, Alergias, Embarazo, Sobrepeso y Obesidad…
Accede a la mejor información sobre temas como la Nutrición y Alimentación, Hidratación,
Salud Osea, Salud Cardiovascular, Alergias, Embarazo, Sobrepeso y Obesidad…
Miriam, Valencia
Contesta: Dra. Teresa Palencia, Medicina General
En general se recomienda repartir la ingesta a lo largo del día en cinco comidas y no saltarse ninguna, pero tampoco comer entre horas. Si se realizan todas esas comidas es más fácil llegar a la siguiente comida sin excesiva hambre y sin la necesidad de picar entre horas.
Sin embargo uno de los errores más frecuente es no desayunar o no hacerlo correctamente, lo cual nos lleva a empezar mal el día e ir arrastrando hambre. El desayuno debe suponer un 20% de las calorías del día, pero en pocas ocasiones se consigue realizar un desayuno completo y equilibrado.
Además, el problema de comer entre horas es qué tipo de alimentos elegimos para el “picoteo” . Se suele optar por alimentos de excesivo poder calórico como dulces o snacks salados que aportan poco valor nutricional y por el contrario facilitan el aumento de peso. Sin embargo picotear entre horas alguna fruta o verduras no nos aportará tantas calorías y sí vitaminas, minerales y fibra.
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando por la página web, consideraremos que acepta su uso. Para más información acerca de la configuración y el uso de cookies visite nuestra política de cookies
Con su primera visita a la página web, a través del banner publicado en la misma, le advertimos del uso de cookies no exceptuadas, le identificamos las principales finalidades de dichas cookies y los responsables de su uso e instalación y por último, le indicamos que el hecho de proseguir con la navegación será considerado como consentimiento a su utilización.De forma complementaria, CALIDAD PASCUAL, S.A.U. ha desarrollado la presente Política de Cookies con la finalidad de ampliar y detallar la información reflejada en el banner informativo inicial. Le informamos de qué es una cookie, de la tipología de cookies utilizadas en esta web y de cómo puede llevar a cabo la gestión de las mismas, de acuerdo a las características de su navegador y del dispositivo utilizado para navegar por la página (PC, Portátil, Tablet, Smartphone, etc.).
Le recordamos que la presente Política de Cookies se encuentra publicada de manera permanente en la parte inferior de la página web, por si el usuario desea consultarla en futuras visitas.
Por último, aprovechamos para recordarle que el hecho de navegar por la página o registrarse en la misma, en caso de que resulte preciso, será considerado como una prestación de su consentimiento para la instalación de las cookies informadas, salvo que haya modificado la configuración de su navegador en sentido contrario. En todo caso, el usuario podrá modificar en cualquier momento la configuración de su navegador de acuerdo con sus preferencias.
Para más información acerca de la web consulte los siguientes enlaces:
Política de Cookies
Condiciones de Uso
Política de Privacidad