ETAPAS DE LA VIDA
LACTANTES
La lactancia materna es la mejor forma de aportar los nutrientes que el bebé necesita para su crecimiento y desarrollo óptimos. Según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud la lactancia materna debe ser la alimentación exclusiva del lactante durante al menos los primeros 6 meses de vida.
Con la incorporación de la alimentación complementaria el bebé comienza a tener unas necesidades de hidratación diferentes. La incorporación de agua mineral natural en su alimentación se convierte en una excelente opción para cubrir sus requerimientos.
La hidratación de la madre en periodo de lactancia es crítica ya que el 88% de la composición de la leche materna es agua, lo que supone que tenga que incorporar 2,7l de agua diarios.
Bezoya
Agua en todas las etapas de la vida
Hidratación en procesos gastrointestinales
Hidratación en procesos gripales
Recomendaciones preparación del biberón
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Una alimentación sana es importante a todas las edades, pero durante la infancia y la adolescencia es prioritaria. En estas etapas de crecimiento y desarrollo se sientan las bases de la salud y la calidad de vida en la edad adulta, y la alimentación es uno de los principales pilares. La dieta del niño ha de ser rica y variada.
Vivesoy
Propiedades de la soja
La dieta del semáforo
Un toque de soja en la cocina
Características de la soja
Soja en niños y adolescentes
Pascual Sin Lactosa
Detección de intolerancia a la lactosa en etapas tempranas
Consejos prácticos para una alimentación sin lactosa
EDAD AVANZADA
La salud y el bienestar de las personas de la tercera edad tienen importantes repercusiones sociales y económicas, ya que en la mayoría de países ha habido un importante envejecimiento de la población.
Actualmente, la esperanza de vida se sitúa en torno a los 80,2 años y España es uno de los países con un mayor crecimiento de la población de edad avanzada. La Organización de Naciones Unidas considera que hacia el año 2050 un 33,2% de la población española tendrá más de 65 años.
En todas las etapas de la vida, es aconsejable mantener una alimentación que se ajuste a las necesidades de la persona y que sea variada, equilibrada y en cantidades moderadas, pero las personas de edad avanzada presentan una serie de particularidades derivadas de los cambios asociados al envejecimiento, por lo que adoptar una alimentación correcta es fundamental para la salud y el bienestar de este grupo de población.
Pascual Calcio
Salud ósea en las diferentes etapas de la mujer
Metabolismo óseo y su regulación
Recomendaciones nutricionales en la menopausia
Menús saludables para menopausia
Vivesoy
Propiedades de la soja
La dieta del semáforo
Un toque de soja en la cocina
Características de la soja
Soja en edad avanzada
Posmenopausia
Bezoya
Agua en todas las etapas de la vida
Hidratación y salud en los mayores
Guía de hidratación en geriatría
Flora
Alimentación saludable para el control del colesterol
Evidencias de los esteroles vegetales
Esteroles vegetales y reducción del colesterol
Consejos para el control del colesterol
Menus saludables para el control del colesterol
Pascual Sin Lactosa
Intolerancia a la lactosa, una patología emergente
Envejecimiento activo y alimentación
Intolerancia a la lactosa, cada vez más prevalente
Consejos prácticos para una alimentación sin lactosa