Pregúntame
Accede a la mejor información sobre temas como la Nutrición y Alimentación, Hidratación,
Salud Osea, Salud Cardiovascular, Alergias, Embarazo, Sobrepeso y Obesidad…
Accede a la mejor información sobre temas como la Nutrición y Alimentación, Hidratación,
Salud Osea, Salud Cardiovascular, Alergias, Embarazo, Sobrepeso y Obesidad…
Elena, Madrid
Contesta: Dra. Teresa Palencia, Medicina General
El hígado graso se asocia comúnmente al síndrome metabólico (diabetes, hipertensión, obesidad y dislipemia) por lo que dependiendo de la enfermedad a la que esté asociado se necesita una pauta nutricional u otra. En términos generales si existe obesidad el tratamiento consiste fundamentalmente en bajar de peso y aumentar la actividad física. Y para bajar de peso la dieta mediterránea es una buena pauta a seguir (tomar muchas frutas y verduras, cereales integrales, pocas carnes y magras, algo de pescado y reducir las grasas y los dulces). También hay recomendaciones de hábitos que son importantes para adelgazar, como no saltarse nunca el desayuno, que éste sea abundante para llegar a la comida sin tanta hambre y hacer cinco comidas al día, entre otros.
Para obtener más información pulse en el enlace:
Guía de Nutrición