Pregúntame
Accede a la mejor información sobre temas como la Nutrición y Alimentación, Hidratación,
Salud Osea, Salud Cardiovascular, Alergias, Embarazo, Sobrepeso y Obesidad…
Accede a la mejor información sobre temas como la Nutrición y Alimentación, Hidratación,
Salud Osea, Salud Cardiovascular, Alergias, Embarazo, Sobrepeso y Obesidad…
Misael, Murcia
Contesta: Natalia Ramos, Profesional Sanitario
La sudoración es un mecanismo normal del cuerpo que aparece cuando hay un aumento de temperatura en el mismo y mediante el sudor lo que se consigue es mantener una temperatura adecuada, es decir, refrescarlo.
A pesar de ello, hay ocasiones en las que se produce más cantidad de sudor del normal y puede suponer incomodidad y preocupación para las personas afectadas.
Existen factores que favorecen su aparición y si los conocemos podremos evitarlos para intentar reducirlo.
La alimentación juega un papel muy importante ya que por ejemplo las comidas picantes, la cafeína, el té, el alcohol y, en general, todas las comidas copiosas provocan un aumento de temperatura corporal que conducirá a aumentar la sudoración.
Es por ello fundamental llevar una dieta equilibrada y reducir el consumo de dichas sustancias, no realizar comidas copiosas y evitar el consumo de tabaco, para ayudar a controlar la sudoración excesiva.
Otra causa importante de sudoración son las situaciones de estrés o ansiedad, que debemos intentar eliminar o, si no es posible, controlar, ya que nos generan tensión y originan sudoración.
Para poder hacerlo, entre otras cosas, es importante realizar ejercicio físico con regularidad, para ayudarnos a descargar la tensión acumulada. Del mismo modo llevar a cabo ejercicios de relajación serán muy beneficiosos para ayudar a disminuir el estrés o la ansiedad.
En cualquier caso, además de estos consejos, le recomendamos que consulte con un especialista que pueda asesorarle teniendo en cuenta su caso concreto.