Pregúntame
Accede a la mejor información sobre temas como la Nutrición y Alimentación, Hidratación,
Salud Osea, Salud Cardiovascular, Alergias, Embarazo, Sobrepeso y Obesidad…
Accede a la mejor información sobre temas como la Nutrición y Alimentación, Hidratación,
Salud Osea, Salud Cardiovascular, Alergias, Embarazo, Sobrepeso y Obesidad…
Miriam, Valencia
Contesta: Dra. Teresa Palencia, Medicina General
En general se recomienda repartir la ingesta a lo largo del día en cinco comidas y no saltarse ninguna, pero tampoco comer entre horas. Si se realizan todas esas comidas es más fácil llegar a la siguiente comida sin excesiva hambre y sin la necesidad de picar entre horas.
Sin embargo uno de los errores más frecuente es no desayunar o no hacerlo correctamente, lo cual nos lleva a empezar mal el día e ir arrastrando hambre. El desayuno debe suponer un 20% de las calorías del día, pero en pocas ocasiones se consigue realizar un desayuno completo y equilibrado.
Además, el problema de comer entre horas es qué tipo de alimentos elegimos para el “picoteo” . Se suele optar por alimentos de excesivo poder calórico como dulces o snacks salados que aportan poco valor nutricional y por el contrario facilitan el aumento de peso. Sin embargo picotear entre horas alguna fruta o verduras no nos aportará tantas calorías y sí vitaminas, minerales y fibra.