Lo que los genes no dicen
La conferencia del doctor José María Mato expone, como un dato más de la compleja realidad biológica, el hecho de que no todas las personas con la misma mutación genética desarrollan la misma enfermedad.
En la conferencia Lo que los genes no dicen acerca de usted, José María Mato propone un análisis para observar que a partir de un mismo genoma se pueden formar múltiples fenotipos. Luego, medio ambiente y el azar seleccionan, en cada momento y en cada caso, de entre todos esos fenotipos posibles, uno y solo uno de ellos. Lo que hace evidente que la enfermedad es individual y que la medicina debe adaptarse a cada persona, trabajando más con los casos concretos que con las estadísticas.
José María Mato, es el director investigador general del centro de investigación Cooperativa en Biomateriales, CIC biomaGUNE, con líneas de investigación centradas en el estudio de las enfermedades del hígado. Es autor de más de 230 publicaciones científicas y fundador de la empresa biotecnológica OWL.
Para descargar el programa del ciclo de conferencias pinche aquí.
Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud
Dependiente de la Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez-Cuétara, el Instituto Tomás Pascual Sanz es una entidad sin ánimo de lucro que tiene el mandato de generar y difundir actividades de divulgación, estudio y análisis en los campos de la alimentación, la nutrición, la salud y los hábitos correctos de vida.
El Instituto transmite a la sociedad los valores de una vida saludable, difunde los adelantos tecnológicos relacionados con las ciencias de la salud y promueve el intercambio de información, generando nuevas posibilidades entre los colectivos relevantes y comprometiéndose al máximo con la sociedad científica moderna. El Instituto Tomás Pascual Sanz edita el contenido de estudios y ponencias en una numerosa biblioteca que responde a la creciente demanda sobre temas tan importantes como la nutrición, la seguridad alimentaria o la actividad física.