reportaje_generica

Conferencias sobre medidas higiénico sanitarias para el cuidado de la piel

Dos médicos especialistas desarrollan temas sobre el maltrato de la piel, así como las técnicas más adecuadas para su cuidado. Con más detalle, se enfocan las causas de las enfermedades más dañinas, cómo diferenciarlas en las distintas edades, sus distintos tipos de tratamientos y cuidados, y qué hacer para prevenir dichas dolencias.

Ana Belén Piteiro es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá de Henares, especialista en Dermatología medicoquirúrgica y Venereología en el Hospital Universitario La Paz de Madrid. Es miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología.

Francisco José Esteban es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá de Henares. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.

Más información

Real Academia Nacional de Farmacia

El nacimiento de la Real Academia Nacional de Farmacia se remonta al siglo XVI con la Congregación y Colegio de Boticarios de Madrid. Sus principales funciones son fomentar la investigación y el estudio de las ciencias farmacéuticas, asesorar al gobierno de la nación, administraciones y organismos públicos y a la Agencia Española del Medicamento, así como elaborar informes o dictámenes sobre las materias que le son propias.

www.ranf.com

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid agrupa a todos los licenciados en Farmacia que tengan su domicilio profesional, único o principal, en esta autonomía, siendo su estructura interna y funcionamiento plenamente democráticos. Sus órganos de gobierno son la Asamblea General y la Junta de Gobierno.

www.cofm.es

Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud

Dependiente de la Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez-Cuétara, el Instituto Tomás Pascual Sanz es una entidad sin ánimo de lucro que tiene el mandato de generar y difundir actividades de divulgación, estudio y análisis en los campos de la alimentación, la nutrición, la salud y los hábitos correctos de vida.

El Instituto transmite a la sociedad los valores de una vida saludable, difunde los adelantos tecnológicos relacionados con las ciencias de la salud y promueve el intercambio de información, generando nuevas posibilidades entre los colectivos relevantes y comprometiéndose al máximo con la sociedad científica moderna. El Instituto Tomás Pascual Sanz edita el contenido de estudios y ponencias en una numerosa biblioteca que responde a la creciente demanda sobre temas tan importantes como la nutrición, la seguridad alimentaria o la actividad física.

www.institutotomaspascual.es

Acceda a la Biblioteca del Instituto