reportaje_generica

Entregados los premios de la Cátedra Tomás Pascual Sanz – Universidad CEU San Pablo

El Premio Cátedra Tomás Pascual de Reconocimiento a la Investigación en Alimentación y Salud, recayó en el trabajo publicado en Diabetes Care, cuyo título en español es La diabetes gestacional modifica la concentración de AFABP y otras adipocitoquinas en sangre del cordón, firmado por los doctores Henar Ortega Senovilla, Emilio Herrera Castillón, del departamento de Biología de la Universidad San Pablo CEU, y cinco autores más.

A su vez, el Premio Cátedra Tomás Pascual al trabajo de Investigación para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados (DEA), se concedió a Francisco Hernández Nuño de la Rosa, por el trabajo Caracterización del modelo de obesidad inducida por la dieta en ratas Sprague-Dawley, dirigido por el doctor Mariano Ruiz Gayo.

En la celebración se entregaron también los premios de la Cátedra Janssen-Cilag a los trabajos de iniciación a la investigación; los premios extraordinarios de fin de carrera y los premios “Inmaculada Concepción” de iniciación a la investigación.

Igualmente, fue reconocido el papel de la University of Chicago Graham School of Continuing Liberal and Professional Studies con la placa de honor “Inmaculada Concepción”.

Cerraron el acto las intervenciones de Beatriz Pascual-Teresa, decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo, y de Elena Alba Álvaro, premio extraordinario de Fin de Carrera de Farmacia.

Universidad CEU San Pablo

La Universidad CEU San Pablo, es una de las tres universidades de iniciativa social y gestión privada de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, promovida por la Asociación Católica de Propagandistas. El pasado curso académico estudiaron en ellas más de 8.600 alumnos e impartieron docencia más de 970 profesores. La tasa conjunta de inserción laboral de la Universidad CEU San Pablo es del 98,4 por ciento.

www.ceu.es

Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud

Dependiente de la Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez-Cuétara, el Instituto Tomás Pascual Sanz es una entidad sin ánimo de lucro que tiene el mandato de generar y difundir actividades de divulgación, estudio y análisis en los campos de la alimentación, la nutrición, la salud y los hábitos correctos de vida.

El Instituto transmite a la sociedad los valores de una vida saludable, difunde los adelantos tecnológicos relacionados con las ciencias de la salud y promueve el intercambio de información, generando nuevas posibilidades entre los colectivos relevantes y comprometiéndose al máximo con la sociedad científica moderna. El Instituto Tomás Pascual Sanz edita el contenido de estudios y ponencias en una numerosa biblioteca que responde a la creciente demanda sobre temas tan importantes como la nutrición, la seguridad alimentaria o la actividad física.

www.institutotomaspascual.es

Acceda a la Biblioteca del Instituto