Hablando sobre Diabetes en las redes
Al hablar de diabetes debemos basar la información en evidencia científica contrastada.
Especificar el tipo de diabetes sobre el que se ofrece información ayuda a evitar malentendidos en la comunicación.
La diabetes es una de las enfermedades más comunes a nivel mundial, afecta a 1 de cada 12 personas. Cuando hablamos sobre diabetes es importante conocer que hay tres tipos. Diabetes Tipo 1, la cual afecta en mayor medida a niños y adultos jóvenes y cuyos factores de riesgo no están determinados, la Diabetes Tipo 2, que afecta sobre todo a adultos con exceso de peso, alimentación inadecuada e inactividad física y finalmente la Diabetes gestacional, que afecta a mujeres embarazadas a partir de la semana 24 y suele desaparecer tras el parto.
Con el objetivo de informar sobre aspectos relacionados con la Diabetes se ha elaborado el Decálogo para gestionar las diabetes en redes sociales. Este decálogo recoge información consensuada con profesionales de la salud especialistas en diabetes, así como con pacientes, y pretende evitar la publicación de información desacertada sobre esta patología.
Este documento se ha elaborado en el marco de Diabetes on tweet, un foro digital que reúne a profesionales sanitarios, expertos en diabetes y pacientes, y que habla sobre cómo han de interactuar en redes sociales los pacientes con diabetes y el resto de la sociedad no diabética frente a esta condición.
A continuación se indican algunas pautas a seguir en la comunicación sobre diabetes extraídas del decálogo:
- · En primer lugar, cuando nos referimos a la diabetes se deberá adoptar siempre un tono optimista y positivo.
- · Cuando se habla sobre esta patología, se deberá distinguir entre los tres tipos de diabetes, conviene tratar de ellas por separado y evitar generalizar.
- · En un foro sobre salud es importante disponer de una sólida evidencia científica y basar en esta cualquier información divulgativa.
- · Una vez contrastada la información que se pretende exponer, debemos asegurar no crear falsas expectativas sobre posibles remedios sin justificación científica.
- · Al compartir información relacionado con la diabetes es preciso citar las fuentes y/o al autor. Ya que nos movemos en las redes sociales, lo indicado sería usa un Hashtag adecuado para cada momento, con el fin de identificar con mayor facilidad la información mostrada.
- · En el caso de presentar información sobre medicamentos para el tratamiento de la diabetes, se recomienda indicar su principio activo. Asimismo se deberá hacer referencia a la prescripción y seguimiento del mismo por parte de los profesionales de la salud.
Con esta información queremos animar a las personas que tienen diabetes a contarnos su historia así como fomentar estos foros digitales en los que compartir datos basados en la evidencia con naturalidad y actualidad.