seguridad alimentaria

III Congreso Internacional sobre Alimentación Animal : Seguridad Alimentaria y Producción de Alimentos

La alimentación animal constituye un pilar fundamental para garantizar la seguridad alimentaria, siendo uno de los primeros eslabones de la cadena de producción de alimentos. Las normativas que han aparecido en estos últimos años en tema de higiene y trazabilidad de los piensos, cada vez han sido más estrictas, sumándose la creciente preocupación de los ciudadanos por los
alimentos que consumen.

Durante el congreso, en el que se dieron cita más de 300 asistentes, se abordaron temas de máxima actualidad como las nuevas tendencias regulatorias; una revisión sobre los controles y análisis de riesgos; los sistemas de autocontrol y su impacto en la producción de alimentos; el control y la prevención de contaminantes en la cadena de alimentación animal; las contaminaciones cruzadas en la fabricación de piensos y los nuevos modelos de comportamiento del consumidor.

La mesa redonda El consumidor y su papel en la alimentación y la seguridad alimentaria, estuvo moderada por Juan Carlos Zuloaga, Director-Gerente de ELIKA. La participación de AESAN corrió a cargo de Juan Julián García Gómez, vocal asesor, basando su intervención en La Comunicación del Riesgo y la Percepción del Consumidor. Por su parte Abel Mariné, de la Facultad de Farmacia de Universidad de Barcelona, trató sobre Productos de origen animal en la alimentación; Roberto Ruiz Santos de Neiker-Tecnalia, sobre Circuitos cortos de comercialización de los productos de origen animal y Mauro Rivas, responsable de calidad de Eroski S. Coop. acerca de la Estrategia de proximidad “lo local”.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, tuvo una participación muy activa a través de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios. Tanto el Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco; como la Diputación Foral de Álava; la Diputación Foral de Bizkaia; la Diputación Foral de Gipuzkoa; EPEA (Asociación de Fabricantes de Pienso de Euskadi); la Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria (ELIKA) y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) han sido partícipes de la organización.