SGP_00_FD_JJ_ITPS_MINIATURAS

Nutri-Score vs. Tabla de información nutricional ¿en qué se diferencian y qué información aporta cada uno?

itps-img-carro

Nutri-Score vs. Tabla de información nutricional: A la hora de hacer la compra, elegir la opción más sana y responsable se complica de vez en cuando.

Por esta razón, en la actualidad existen diferentes herramientas como el Nutri-Score o la información nutricional obligatoria que nos ayudan a poder elegir alimentos más saludables y realizar una compra más equilibrada. No obstante, ¿a qué debemos prestar atención?

TABLA DE INFORMACIÓN NUTRICIONAL

Por un lado, la información nutricional facilitada al consumidor es un tipo de etiquetado nutricional de carácter obligatorio que hay que incluir en todos los productos alimenticios envasados según el Reglamento (UE) Nº 1169/2011 (1).

De acuerdo con este reglamento, entre otras cosas, en el envase del producto se debe incluir una tabla nutricional con el valor energético y las cantidades de grasas: grasas saturadas, hidratos de carbono, azúcares, proteínas y sal en expresada por 100 g o 100 ml de alimento (2).

Sin embargo, su comprensión no siempre resulta fácil para la población, generando confusión y, como consecuencia, no sirve de ayuda para mejorar la elección de los productos de la compra (1).

NUTRI-SCORE

Nutri-Score es un tipo de etiquetado nutricional frontal conocido como FOPL (Front-of-pack labelling del inglés (3). Tiene como objetivo proporcionar un resumen de la valoración nutricional global de cada producto (4). Es de uso voluntario ya que las empresas deciden o no incluirlo en sus productos alimenticios (3).itps-img-alimentos

Consiste en un sistema gráfico que incluye cinco categorías, cada una de ellas es representada por un color (verde oscuro, verde claro, amarillo, naranja o rojo) asociados a una letra (A, B, C, D o E).

A su vez, cada categoría describe la calidad nutricional del producto, siendo la opción más saludable la categoría A de color verde oscuro, y la alternativa menos saludable la categoría E de color rojo.

La clasificación de cada producto en una categoría u otra está basado en el cálculo de un algoritmo validado científicamente en el que se asignan puntos en función de la composición nutricional por 100 g del producto.

A la hora de asignar los puntos se tienen en cuenta los nutrientes e ingredientes considerados “favorables” desde el punto de vista nutricional (proteínas, fibra y porcentaje de frutas, hortalizas, legumbres y frutos secos) y “desfavorables” (calorías, azúcares, ácidos grasos saturados y sodio) (3).

Nutri-Score permite comparar productos similares de diferentes marcas, es decir, productos dentro de un mismo grupo de alimentos (por ejemplo, cereales de desayuno entre sí o salsas de tomate entre sí) o productos que se consumen para la misma ocasión como el desayuno, el postre, etc.

 

Sin embargo, no sirve para clasificar un alimento como saludable o no saludable o comparar productos de distinto tipo (por ejemplo, leche con pizzas) (5).

Según el Reglamento (UE) Nº 1169/2011, el Nutri-Score se debe utilizar de forma complementaria a la información nutricional. Es decir, sin sustituirla, sin generar confusión ni inducir a error en el consumidor (3).

En conclusión

La información nutricional y Nutri-Score son dos herramientas complementarias que proporcionan información diferente. Pueden ayudarnos a la hora de hacer la compra, mejorando nuestra dieta.

_____________________________________________________

[1]Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). (s.f.). Información sobre el modelo Nutri-Scorehttps://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/para_el_consumidor/seccion/informacion_Nutri_Score.htm

[2] Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). (s.f.). Información obligatoria. El etiquetado cuenta mucho.https://eletiquetadocuentamucho.aesan.gob.es/obligatoria.html

[3] Cámara M, Alonso C, Giner R, González E, Mañes J, Martínez J et al. (2020). Informe del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) sobre la aplicación en España del sistema Nutri-Score de información sobre la calidad nutricional de los alimentos. AESAN. https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/docs/documentos/seguridad_alimentaria/evaluacion_riesgos/informes_comite/NUTRI-SCORE.pdf

[4] Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). (17 de noviembre de 2021).  La AESAN lanza una campaña informativa sobre Nutri-Score. https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/para_el_consumidor/seccion/informacion_Nutri_Score.htm

[5] Ministerio de Consumo y Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). (s.f). Nutri-Scorehttps://www.aesan.gob.es/AECOSAN/docs/documentos/publicaciones/seguridad_alimentaria/INFOGRAFIA_NUTRI-SCORE.pdf

NUTRISCORE

¿Nos puede ayudar Nutri-Score en el momento de la compra?

itps-img-nutriscore

El sistema de etiquetado frontal voluntario

En los últimos años, nos hemos vuelto más conscientes de nuestra alimentación y nos esforzamos por comer de una manera más saludable y equilibrada.

Sin embargo, a la hora de realizar la compra, a veces resulta complicado distinguir qué productos son más o menos saludables leyendo solo los ingredientes o la información nutricional obligatoria incluida en las etiquetas.

Por esta razón, desde el 2021 en España se puede utilizar el sistema Nutri-Score, un etiquetado nutricional frontal voluntario. Su principal objetivo es proveer al consumidor con información rápida y comprensible del perfil nutricional de los alimentos generando más herramientas en la toma de decisiones sobre el consumo de éstos. (1)

Ahora bien, aunque su uso es opcional, si una empresa decide usarlo, deberá emplearlo en todos sus productos. (2)

Clasificación de Nutri-Score

Nutri-Score clasifica en categorías los alimentos y bebidas envasados de forma gráfica y simple mediante un logo. De este modo se distinguen 5 categorías, cada una consiste en una letra y un color:

La letra A (verde oscuro), la letra B (verde claro), la letra C (amarillo), la letra D (naranja claro) y, por último, la letra E (naranja oscuro).

La categoría A (verde oscuro) indica más calidad nutricional y la E (naranja oscuro menos calidad nutricional. (2)

La clasificación de un producto en una categoría determinada se obtiene por el cálculo de una puntuación que tiene en cuenta la cantidad de nutrientes e ingredientes cuyo consumo se debe promover (frutas, hortalizas, proteínas, fibra alimentaria, aceita de oliva, colza o nuez), o limitar (grasas saturadas, sal, azúcar y energía) por cada 100 gramos o mililitros de producto. (1)

Este cálculo se basa en un algoritmo desarrollado por científicos de distintos países en función de diferentes estudios que siguen las recomendaciones nutricionales. (2)

itps-img-etiquetado

itps-img-cesta

 

 

 

 

¿Cómo nos puede ayudar Nutri-Score?

La información proporcionada por el Nutri-Score sirve para comparar:

  • Un mismo alimento ofrecido por distintas marcas. Por ejemplo, yogures de una marca con los de otras marcas.
  • Productos dentro de una misma categoría. Por ejemplo, en el caso de cereales de desayuno, comparar cereales de chocolate, copos de avena, cereales rellenos…
  • Productos que se consumen para una misma ocasión. Por ejemplo, para el desayuno, comparar galletas con bollería industrial. (1)

Por el contrario, la información ofrecida por el Nutri-Score no sirve para comparar alimentos de distintas categorías y momentos de consumo (yogures y pizzas) o con alimentos que no llevan el Nutri-Score.

Asimismo, es importante saber que no se puede utilizar para calificar a un alimento como saludable o no saludable de forma aislada”. (2)

La finalidad de Nutri-Score es facilitar la utilización y comprensión de la información nutricional obligatoria por parte de los consumidores, favoreciendo las elecciones más saludables. (1)

Sin embargo, es importante recordar que la cesta de la compra más saludable es la que incluye principalmente verduras, hortalizas, frutas y otros productos frescos, que deben formar mayoritariamente la base de nuestra alimentación variada, y cuyo modelo es la Dieta Mediterránea. (1)

 

_____________________________________________________

[1] Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). Información sobre el modelo Nutri-Score [Online] [15 marzo 2022]. Disponible en:https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/para_el_consumidor/seccion/informacion_Nutri_Score.htm.

[2] Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).   NUTRI-SCORE. [Online] [15 marzo 2022].  Disponible en: https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/docs/documentos/publicaciones/seguridad_alimentaria/INFOGRAFIA_NUTRI-SCORE.pdf.

SGP_001_FD_JJ_ITPS_CORAZONFUERTE

TODO POR UN CORAZÓN FUERTE: ESTAR EN FORMA

Control de ansiedad

MEJORAR LA DIETA A TRAVÉS DEL CONTROL DE ANSIEDAD

trucos fáciles para cortar y pelar fruta

TRUCOS FÁCILES PARA CORTAR Y PELAR FRUTA

Etiquetado de los alimentos

Aprende a leer las etiquetas de los envases de alimentos

¿QUÉ DEBE APARECER EN LA ETIQUETA?

itps_infografia_2018_septiembre_1itps_infografia_2018_septiembre_2itps_infografia_2018_septiembre_3
Descargar PDF

Descargar pdf

¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!

 

 

Contaminación cruzada de los alimentos

Contaminación cruzada de los alimentos, qué es y cómo evitarla.

CONTAMINACIÓN CRUZADA
DE LOS ALIMENTOS

itps_infografia_2018_julio-1itps_infografia_2018_julio-2itps_infografia_2018_julio-3itps_infografia_2018_julio-4itps_infografia_2018_julio-5

Descargar PDF

Descargar pdf

¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!

 

 

sla_jh_itps_infografia_manipulacion_01122017_002-2

Claves en la conservación y manipulación de los alimentos en Navidad

CLAVES EN LA CONSERVACIÓN Y MANIPULACIÓN
DE LOS ALIMENTOS EN NAVIDAD

¡Estas Navidades, cocina sano y seguro!

¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!

Descargar PDF

Descargar pdf