Las empresas del sector Alimentación y Bebidas, las más responsables
Un año más, se ha vuelto a poner de manifiesto una realidad: el concepto Responsabilidad Corporativa, también conocida como Responsabilidad Social Empresarial y abreviado como RC, RSC o RSE, continúa siendo desconocido para la mayoría de los ciudadanos. En concreto, un 65% afirma desconocer su significado.
Sin embargo, los resultados revelan que los ciudadanos sí conocen la RSC sin ser conscientes de ello, ya que un 90% considera que las empresas deben tener la misma responsabilidad que los poderes públicos a la hora de dar respuesta a los problemas y necesidades del entorno. Dicho de otro modo, el ciudadano no espera que sea sólo el Gobierno quien atienda las demandas sociales, sino que cree que también la empresa desempeña un papel crucial en este sentido.
Los ciudadanos exigen más a las empresas
¿Qué percepción tiene el imaginario social del ente empresarial? Conozcan o desconozcan el significado de la RSC, parece claro que los ciudadanos esperan más de las empresas y creen que aún necesitan mejorar, según los datos de la encuesta.
Así, al preguntar por el triple desempeño de la responsabilidad de las empresas (económico, social y medioambiental), los ciudadanos creen que se sigue priorizando mucho el aspecto económico (beneficios), en detrimento del aspecto social y medioambiental.
De este modo, mientras un 62% cree que las compañías conceden mucha importancia al ámbito económico, sólo un 9% y un 8%, respectivamente, así lo cree del aspecto medioambiental (respeto al entorno) y social (impacto positivo en la comunidad en la que desarrolla su actividad).
Sectores Top 5 de la RSC
El concepto empresa es muy amplio y la percepción de los ciudadanos varía en función del sector al que pertenezca. La presente encuesta ha querido profundizar en este sentido, analizando cuáles son las áreas de actividad con mejor valoración por parte de los ciudadanos.
Los encuestados han evaluado un amplio listado de sectores en función de su responsabilidad. Las respuestas arrojan que las empresas que gozan de una mayor reputación entre los ciudadanos, son las del sector Alimentación y Bebidas, seguidas de las empresas de Ingeniería e informática y de las compañías de Educación y Enseñanza. Cierran el Top 5 el sector Agricultura y el de Logística, Transporte y Distribución.
Estos sectores son, en opinión de los encuestados, los ideales para trabajar y desarrollarse profesionalmente.
Frente a éstos, ha habido otros menos valorados y que se sitúan a la cola en la escala de reputación corporativa. Es el caso del sector de la Banca y Finanzas, que no atraviesa su mejor momento con la opinión pública y que ha ocupado la última posición.