reportaje_generica

Avance: V Congreso Europeo de Cirugía de la Obesidad y Metabólica

Expertos nacionales e internacionales en el campo de la cirugía bariátrica de más de 40 países diferentes, asistirán entre el 26 y 28 de Abril en Barcelona, al V Congreso Europeo de Cirugía de la Obesidad y Metabólica, presidido por el Dr. Joan Pujol Ràfols miembro del comité organizador de la IFSO-EC (International Federation for the Surgery of Obesity- European Chapter) entidad organizadora del congreso.

El congreso europeo coincide en fechas con el 1er Congreso Ibérico de Cirugía Bariátrica, organizado conjuntamente por las Sociedades Española y Portuguesa de Cirugía de la Obesidad (SECO y SPCO respectivamente), con el 14º Congreso de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO) y con la Reunión de la Sección de Obesidad Mórbida de la AEC (Asociación Española de Cirujanos), que tendrán lugar los días 25 y 26 de Abril.

Según el Dr. Joan Pujol Ràfols, médico especializado en Cirugía General y Digestiva y Jefe de Servicio de Cirugía en Clínica Tres Torres de Barcelona y Presidente del V Congreso IFSO-EC, “se trata de la reunión más importante a nivel europeo sobre el tratamiento de una enfermedad que, se estima, afecta ya a 150 millones de adultos europeos y a un 19 % de la población española.”

De este modo, Barcelona se convertirá durante unos días en la Capital Europea Contra la Obesidad en la V edición de este evento que contará con una nutrida representación española.

Según palabras del Dr. Joan Pujol, “por primera vez, se unen en un solo congreso la Sociedad Portuguesa y la Sociedad Española compartiendo objetivos y coincidiendo además con la celebración del V Congreso del Capítulo Europeo de la Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad y Metabólica (IFSO-EC). Por todo ello, estamos seguros de que este congreso, será un punto de encuentro único para compartir e intercambiar experiencias entre todos los profesionales y expertos en el tratamiento de la obesidad a nivel nacional y europeo.”

Programa Científico del V Congreso Europeo de Cirugía de la Obesidad y Metabólica

La formación médica es fundamental para actualizar las técnicas existentes en el campo de la cirugía bariátrica. Por tal motivo, el V Congreso Europeo de Cirugía de la Obesidad contará con diferentes tipos de sesiones científicas dirigidas a todos los profesionales en el campo del tratamiento de la obesidad.

De este modo, en el Congreso, se tratarán con carácter de “Mesa Redonda” temas como la importancia del equipo multidisciplinar en el tratamiento del paciente obeso o nuevas técnicas experimentales como la plicatura gástrica.

Destaca el importante papel que tendrán las nuevas tecnologías entre los temas a debatir. Las últimas novedades en tecnologías aplicadas en cirugía bariátrica, los avances en cirugía 3D, simulación telementoring y robótica, así como el uso de técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas como NOTES (un innovador abordaje quirúrgico que permite operar a partir de orificios naturales del cuerpo) o SILS (cirugía efectuada a través de un único acceso) serán algunas de las principales materias que se tratarán en profundidad en las diferentes sesiones dedicadas a nuevas tecnologías.

Según el presidente del Comité Organizador del Congreso, el Dr. Joan Pujol Rafols, “este congreso se desarrolla en base a un programa que conjuga la presentación de los últimos avances en cirugía de la obesidad con sesiones muy prácticas, interactivas y dinámicas”.

De especial interés son las sesiones de controversias en las que se tratarán temas de máxima actualidad como la cirugía de la obesidad en adolescentes o los requisitos mínimos para someterse a una operación de cirugía de la obesidad.

La cirugía metabólica- que se refiere al tratamiento quirúrgico de la diabetes mellitus tipo 2- es el tema que se debatirá durante el simposio.

Adicionalmente y bajo el formato de “panel de expertos” se tratarán las indicaciones para determinar qué tipo de intervención es la más adecuada en función de las peculiaridades de cada paciente.

El programa científico del V Congreso Europeo de Cirugía de la Obesidad, incluye también comunicaciones orales, discusión de pósters y sesiones de formación con cirugías en directo.

“Como en ediciones anteriores, participan reconocidos especialistas a nivel internacional que presentarán los últimos datos y estudios relacionados con los avances en cirugía de la obesidad”, añade el Dr. Pujol.

La obesidad y cirugía bariátrica en Europa

En los 27 estados miembros de la Unión Europea, aproximadamente el 60% de los adultos y el 20% de los niños en edad escolar tienen sobrepeso o son obesos, por tal motivo, la obesidad amenaza en convertirse en la epidemia de este siglo XXI.

Cuando el ejercicio físico y las dietas ya no son suficientes, la solución de la enfermedad pasa por someterse a una intervención quirúrgica (cirugía bariátrica). Cada año se realizan cerca de 70.000 intervenciones quirúrgicas de cirugía de la obesidad en Europa, siendo España uno de los países europeos en el que más procedimientos de este tipo se realizan.

Según palabras del Presidente del Capítulo Europeo de la IFSO, el Profesor Rudolf Weiner, “a excepción de Grecia, el número de intervenciones crece de forma continuada en todos los países europeos”.

Existen diferentes tipos de intervenciones posibles para el tratamiento de la obesidad y que se clasifican en restrictivas, como la banda gástrica y la gastroplastia; malabsortivas, como el by-pass gástrico y cruce duodenal; y técnicas mixtas como la derivación biliopancreática.

“En la última década la cirugía bariátrica ha avanzado a pasos agigantados y las técnicas que se utilizan resultan cada vez más eficaces, seguras y menos invasivas para el paciente. Por otro lado, la amplia variedad de opciones existentes en el tratamiento quirúrgico de la obesidad, nos obliga a los especialistas en esta materia a investigar continuamente sobre cuáles son los criterios que permiten seleccionar la técnica más adecuada en función de las características de cada paciente” añade el Dr. Carles Masdevall, vicepresidente del V Congreso Europeo de Cirugía de la Obesidad y presidente de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad.

La IFSO (International Federation for the Surgery of Obesity) es la entidad que se encarga de promover a nivel internacional diferentes encuentros entre especialistas en el campo de la cirugía bariátrica con el fin de potenciar el desarrollo y la investigación en las técnicas existentes en este tipo de cirugía.

El objetivo de esta entidad es la lucha contra una enfermedad crónica que se ha convertido en uno de los mayores problemas de la actualidad y que en la mayoría de los casos es desencadenante de otras enfermedades.