¿Es recomendable fortificar la alimentación con vitamina B 12 como se hace con el ácido fólico?
Actualmente, la fortificación de un gran número de productos alimenticios es moneda de uso corriente. Es una práctica que ha recibido la aceptación de los consumidores y ha tenido en el ácido fólico a uno de sus principales protagonistas. Pero, ¿cabría hacer estos enriquecimientos con otro tipo de sustancias?, ¿sería recomendable la fortificación, por ejemplo, con vitamina B12?
Jacob Selhum, es científico, profesor y director del Vitamin Metabolism and Antiaging Laboratory del Jean Mayer USDA HNRC and Tufts University (Boston).
Universidad CEU San Pablo
La Universidad CEU San Pablo, es una de las tres universidades de iniciativa social y gestión privada de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, promovida por la Asociación Católica de Propagandistas. El pasado curso académico estudiaron en ellas más de 8.600 alumnos e impartieron docencia más de 970 profesores. La tasa conjunta de inserción laboral de la Universidad CEU San Pablo es del 98,4 por ciento.
Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud
Dependiente de la Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez-Cuétara, el Instituto Tomás Pascual Sanz es una entidad sin ánimo de lucro que tiene el mandato de generar y difundir actividades de divulgación, estudio y análisis en los campos de la alimentación, la nutrición, la salud y los hábitos correctos de vida.
El Instituto transmite a la sociedad los valores de una vida saludable, difunde los adelantos tecnológicos relacionados con las ciencias de la salud y promueve el intercambio de información, generando nuevas posibilidades entre los colectivos relevantes y comprometiéndose al máximo con la sociedad científica moderna. El Instituto Tomás Pascual Sanz edita el contenido de estudios y ponencias en una numerosa biblioteca que responde a la creciente demanda sobre temas tan importantes como la nutrición, la seguridad alimentaria o la actividad física.