reportaje_generica

Premios del certamen audiovisual Nutrivídeo sobre hábitos alimentarios

El concurso Nutrivídeo fomenta en jóvenes de 13 a 18 años, a través de las nuevas tecnologías, iniciativas audiovisuales sobre la buena alimentación, y estimula en ellos la importancia de saber cuidarse desde el comienzo. Este certamen ha tenido una gran acogida: el canal Nutrivídeo ha recibido más de 44.000 visitas y los trabajos participantes fueron cerca de setenta, repartidos entre treinta centros de enseñanza de quince comunidades autónomas de España y de cuatro países extranjeros. Todo ello con la valiosa ayuda de la plataforma mundial de Youtube, que sirve de soporte y escaparate a Nutrivídeo desde su creación.

Premios Nutrivídeo

Los premios Nutrivídeo se dividen en dos categorías: mejor vídeo, donde se valora el mensaje transmitido, el guión y forma del vídeo. Los premiados en esta categoría reciben un Ipad y un equipo informático para el centro de procedencia de los alumnos; y vídeo más visto, donde se valora el número de reproducciones contabilizadas en la plataforma online youtube. El premio en esta categoría consiste en una pizarra digital interactiva para el centro.

El concurso ha contado con el patrocinio de la Cátedra Tomás Pascual Sanz-Universidad de Navarra.

Los videos ganadores se podrán ver en:

www.youtube.com/NUTRIVIDEO

Más información

Universidad de Navarra

En la Universidad de Navarra más de 1.000 profesores se dedican de manera prioritaria a la investigación. En el área de nutrición y salud, su labor se desarrolla preferentemente en las Facultades de Farmacia, Medicina y Ciencias, el Instituto de Ciencias de la Alimentación (ICAUN), la Clínica Universidad de Navarra y el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA).

www.unav.es

Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud

Dependiente de la Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez-Cuétara, el Instituto Tomás Pascual Sanz es una entidad sin ánimo de lucro que tiene el mandato de generar y difundir actividades de divulgación, estudio y análisis en los campos de la alimentación, la nutrición, la salud y los hábitos correctos de vida.

El Instituto transmite a la sociedad los valores de una vida saludable, difunde los adelantos tecnológicos relacionados con las ciencias de la salud y promueve el intercambio de información, generando nuevas posibilidades entre los colectivos relevantes y comprometiéndose al máximo con la sociedad científica moderna. El Instituto Tomás Pascual Sanz edita el contenido de estudios y ponencias en una numerosa biblioteca que responde a la creciente demanda sobre temas tan importantes como la nutrición, la seguridad alimentaria o la actividad física.

www.institutotomaspascual.es

Acceda a la Biblioteca del Instituto

RECORDATORIO:

Lugar:Salón de Actos de la Biblioteca de Ciencias. Facultad de Farmacia. Universidad de Navarra. C/ Irunlarrea, 1 Pamplona.

Fecha: Viernes, 27 de mayo de 2011 de 12:00 a 13:30 horas.

Participantes:

– Adela López de Cerain, Decana facultad de Farmacia.

– Alfonso Perote Alejandre, Director de Proyectos del Instituto Tomás Pascual Sanz.

– Ana Frias Pardo, Directora Gerente del Instituto Navarro de la Juventud.

– Arantza Ruiz de las Heras, Presidenta Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Navarra.

– Francisco Javier Landa del Castillo, Director de Desarrollo de la Facultad de Farmacia.