reportaje_generica

El manual de la enfermedad celíaca se reedita y actualiza

Se trata de una segunda edición de necesidad, ya que, en palabras de Ricardo Martí Fluxá, presidente del Instituto, “los más de 30.000 ejemplares distribuidos, junto con los más de 12.000 descargados de la página web del Instituto Tomás Pascual, reflejan el profundo interés que tiene la celiaquía para la población en general”.

La enfermedad celíaca es una enfermedad cada vez más presente en el conjunto de los ciudadanos, cuyo diagnóstico puede generar cierto grado de incertidumbre, debido a la falta de información. Tras el éxito de la primera edición, el Cuaderno de la Enfermedad Celíaca, atiende aún mejor el desconcierto inicial del enfermo tras su diagnóstico, le da pautas de comportamiento, le explica en qué consiste su enfermedad, cuáles son los alimentos que puede consumir, o dónde acudir en caso de duda.

El renombrado Cuaderno de la Enfermedad Celíaca, a través de sus nueve capítulos, habla de los cereales y de sus distintos tipos y su papel en la industria alimentaria; explica la diferencia entre dos términos muchas veces confundidos: intolerancia y alergia; expone las claves de la nueva normativa de etiquetado y amplía el número de recetas de cocina de platos aptos para celíacos.

Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE)

Organización no lucrativa de carácter social, creada en 1994, con ámbito de actuación estatal. El objetivo fundamental de FACE es coordinar el esfuerzo y la labor realizada por las asociaciones miembro para defender sus derechos, con vistas a la unidad de acción.

Entre las principales acciones realizadas por FACE se encuentran la elaboración de una Lista de Alimentos aptos para celiacos y la gestión de la Marca de Garantía “Controlado por FACE”. FACE apoya a los fabricantes a crear productos sin gluten, y exige a las administraciones que tomen medidas a su favor. Además, imparte formación a empresas, instituciones, etc. que lo solicitan y está en contacto permanente con profesionales de la salud, investigación y medios de comunicación para fomentar el conocimiento de la enfermedad y una normalización en la vida de los celíacos.

Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud

Dependiente de la Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez-Cuétara, el Instituto Tomás Pascual Sanz es una entidad sin ánimo de lucro que tiene el mandato de generar y difundir actividades de divulgación, estudio y análisis en los campos de la alimentación, la nutrición, la salud y los hábitos correctos de vida.

El Instituto transmite a la sociedad los valores de una vida saludable, difunde los adelantos tecnológicos relacionados con las ciencias de la salud y promueve el intercambio de información, generando nuevas posibilidades entre los colectivos relevantes y comprometiéndose al máximo con la sociedad científica moderna. El Instituto Tomás Pascual Sanz edita el contenido de estudios y ponencias en una numerosa biblioteca que responde a la creciente demanda sobre temas tan importantes como la nutrición, la seguridad alimentaria o la actividad física.

www.institutotomaspascual.es

Acceda a la Biblioteca del Instituto

RECORDATORIO:

Lugar:Biblioteca de la Asociación de la Prensa. Calle Juan Bravo, 6. Madrid.

Fecha: Lunes 30 de mayo de 2011, a las 12:00 horas.

Asistentes:

– Ricardo Martí Fluxá, presidente del Instituto Tomás Pascual Sanz,

– Mª Luz Ciriano, presidenta de FACE,

– Marta Teruel, gerente de FACE.