mov_rap

Reduce, Ahorra y Protege. Rapeando contra el desperdicio de alimentos

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha recordado que la necesidad de abordar una estrategia frente al problema de los desperdicios alimentarios trasciende de uno de los compromisos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente incluidos en la estrategia Más alimento, menos desperdicio, presentada el pasado mes de abril.

Arias Cañete ha recordado que, para apreciar la magnitud del problema al que nos enfrentamos, según las estimaciones de la FAO, un tercio del alimento total producido en el mundo termina siendo desechado. Y, según los cálculos de la Comisión Europea, en nuestro país cerca de ocho millones de toneladas de alimentos son desperdiciados cada año, sólo por detrás de Alemania (10,3 t), Holanda (9,4 t), Francia (9 t), Polonia (8,9 t) e Italia (8,8 t).

“Pero para tener una percepción completa, es necesario tener en cuenta, no sólo el impacto económico, sino también la dimensión social y ética de este problema, así como la vertiente ambiental”, ha añadido.

En este sentido, Arias Cañete ha apuntado que los avances que se logren en la reducción del desperdicio alimentario contribuirán a dar respuesta a las previsiones de la FAO para 2050, relativas a la necesidad de incrementar la producción agrícola en un 70% para alimentar a la creciente población mundial.

Por lo tanto, “es necesario redoblar los esfuerzos para mejorar la eficiencia de los procesos que intervienen en la cadena alimentaria y conseguir una efectiva reducción de los alimentos que son desechados”, ha recalcado.

Rapeando contra el desperdicio alimentario

Por lo que respecta a la Semana de la Reducción de Desperdicios Alimentarios, Arias Cañete ha indicado que se incluyen diversas acciones informativas y de promoción, dirigidas a profesionales de la restauración, escuelas de hostelería, consumidores y escolares, bajo el lema Buen aprovecho. Reduce el desperdicio de alimentos.

En este contexto, Arias Cañete ha agradecido “la buena respuesta” de las numerosas empresas que se han adherido a esta Semana, organizando actividades propias como es el caso de Pascual.

Reduce, Ahorra y Protege. Con estos tres sencillos consejos tarareados a ritmo de RAP en plena Gran Vía madrileña, y dentro de la semana de la reducción de desperdicios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Pascual ha presentado su primera campaña de concienciación social para reducir el desperdicio de alimentos Movimiento RAP.

La iniciativa comenzó a circular en octubre, a modo de campaña teaser, en Twitter: @MovRAP y www.movimientorap.com. El Movimiento RAP arrancó con una actuación de rap en plena Gran Vía de Madrid, en la que cantantes del grupo “Distrito Aparte” interactuaron con los transeúntes, rapeando consejos para reducir el desperdicio de alimentos.

Pascual trabaja en toda su cadena valor, desde el aprovisionamiento de materias primas hasta la distribución de sus productos, para que cada día se desperdicien menos alimentos.

Comercializamos cada año más de un millón de toneladas de alimentos, de los que sólo un 0,21% no llega a manos del consumidor. Una parte de este producto es apta para el consumo y se dona a ONG´S y Bancos de Alimentos. El resto, hasta casi dos mil toneladas, se destina a piensos y compostaje, cerrando el ciclo enriqueciendo a la tierra que queremos proteger.

10 consejos para el día a día

Planificar el menú, hacer una compra inteligente, tener en cuenta el presupuesto, conservar adecuadamente los alimentos o consumirlos por orden de entrada en la nevera pueden ayudar a reducir el desperdicio, según ha asegurado el ministro.

Ajustar las raciones, rentabilizar la comida sobrante, depositar en la basura sólo lo que sea imposible de aprovechar, utilizar la fiambrera si comemos fuera de casa o pedir “para llevar” lo que nos sobre si vamos a un restaurante son otros de los consejos que completan el decálogo.