sgp_001_fd_jh_itps_descargable_pinta-colorea-granja_miniatura

¡Construye tu granja!

persona más activa

TIPS PARA SER UNA PERSONA MÁS ACTIVA

LOS METODOS DE COCINADO MAS SALUDABLES

MÉTODOS DE COCINADO MÁS SALUDABLES

coliflor gratinada con bechamel

RECETA DE COLIFLOR GRATINADA CON BECHAMEL

coliflor gratinada con bechamel

No está el horno para bollos… ¡pero sí para una buena receta rica y saludable con coliflor! Es una forma ideal de darle a la verdura un toque transformador y hacer que toda la familia coma un alimento tan nutritivo.

 

Tiempo:

Preparación: 15 minutos

Horneado: 15 minutos

Total: 30 minutos

Ingredientes para 3 personas:

  • 1 coliflor grande o 2 pequeñas
  • Queso para gratinar
  • Pimienta negra molida
  • 2 cucharadas soperas de harina
  • 8 cucharadas soperas de leche (cuatro veces el contenido de harina)
  • Una cucharadita de mantequilla
  • Sal
  • Aceite de Oliva Virgen Extra

Utensilios necesarios:

  • Varilla de batir
  • Fuente de cristal para horno
  • Cazuela pequeña

Modo de preparación:

  1. Lavamos la coliflor y la cortamos en pedazos separándola del tallo.
  2. Antes de cocinar la coliflor al horno, la cocemos en una cazuela a fuego lento hasta conseguir que ablande y esté más tierna.
  3. A continuación, prepararemos la bechamel. ¿Os acordáis de la receta de berenjenas rellenas de carne y verduras? ¡Repetimos el proceso! Echamos la harina en una cazuela pequeña junto con una pizca de aceite de oliva virgen extra y mantequilla. Según va haciéndose (lo movemos ayudándonos de la varilla para que no se pegue) vamos poco a poco echando la leche a fuego lento (para añadir la leche y la harina nos podemos ayudar de un vaso o un medidor, para que resulte más sencillo). Cuando consigamos la textura que te guste, retiramos la cazuela del fuego.
  4. Una vez terminada la bechamel, calentamos el horno a 200ºC (calor por arriba y por abajo).
  5. Colocamos la coliflor, bien escurrida, en una bandeja para horno y echamos la bechamel por encima.
  6. Cubrimos la capa superior con queso para gratinar y un poco de pimienta negra molida y metemos en el horno unos 10-15 minutos, hasta que se gratine al gusto.
  7. ¡¡Listo!!

Aporte nutricional por ración:

  • Energía: 314,2 kcal.
  • Proteína: 18,1 g.
  • Grasas: 16,3 g.
  • Hidratos de carbono: 23,8 g.

Iconos Nutricionales:

  • Fuente de vitamina C.
  • Fuente de ácido fólico.

¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter gratuita!

sopa de letras frutas y verduras de temporada

SOPA DE LETRAS: FRUTAS Y VERDURAS DE TEMPORADA

SOPA DE LETRAS:
FRUTAS Y VERDURAS DE TEMPORADA

Descargar PDF

Descargar pdf

¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!

 

sla_jh_itps_descargables_bingoreciclaje_miniatura_15112018_001

El gran bingo del reciclaje

sla_jh_itps_descargables_bingoreciclajeimagen_15112018_001Gracias al reciclaje hemos conseguido reducir el uso de energía, la contaminación del agua y las emisiones nocivas en el aire. Esta práctica tan popular se ha convertido en unos de los pilares fundamentales de las buenas costumbres ciudadanas pero, en ocasiones, nos encontramos con ciertas dudas: ¿Qué va en cada contenedor? Por eso te proponemos este divertido juego familiar, para que todos aprendamos a separar correctamente los residuos, mejorando los procesos de reciclaje. ¿Te apuntas? ¡Han cantado línea! Vamos para Bingo…

descargar pdf

Descargar Bingo del Reciclaje

¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!

trucos para ahorrar agua en el hogar

TRUCOS E IDEAS PARA AHORRAR AGUA EN EL DÍA A DÍA

TRUCOS E IDEAS PARA AHORRAR
AGUA EN EL DÍA A DÍA

El agua es un recurso escaso y entre todos tenemos el deber de optimizar al máximo su uso.

Con estos consejos podremos reducir el consumo diario de agua.

Trucos e ideas para ahorrar agua en casa

Trucos para ahorrar agua en la cocina

Trucos para ahorrar agua en el cuarto de baño

Trucos para ahorrar agua en el jardín

Trucos para ahorrar agua fuera de casa


Descargar PDF

Descargar pdf

¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!

 

 

 

calendario

ESTACIONALIDAD DE LAS ALERGIAS

Conocer la floración de las plantas y árboles que producen las alergias,

te ayudará a controlar y anticipar sus efectos.

Consulta con tu médico para diagnosticar tu caso y conocer el tratamiento más adecuado.

sla_bo_infografiacalendarioalergias_itps_17052017_002-02

Descargar tabla

descargar pdf

¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!

reciclar

# Consejo 6 – La importancia de reciclar

En el X Aaniversario de Instituto Tomás Pascual Sanz, pudimos comprobar y aprender la tendencia de nuestro Planeta en cuanto a cambio climático, recursos naturales, contaminación y medioambiente.

El ritmo de vida al que sometemos a nuestro Planeta es insostenible y para ayudarle, existen unos hábitos, pautas y comportamientos al alcance de todos que contribuyen a mejorar la calidad de nuestro entorno y del medio natural en el que habitamos.

La familia Fernández también se suma al reciclaje: unos hábitos sencillos que todos los miembros de la familia pueden hacer. Desde separar por contenedores los residuos o basura, reutilizar bolsas, fabricar juguetes a partir de cajas de cartón, reducir las dimensiones de los briks y botellas para optimizar el espacio en las bolsas de basura… hay una infinidad de maneras para contribuir a mejorar la calidad del medioambiente y prevenir su deterioro.

En este vídeo consejo, Juan, el padre enseña a Ana, su hija en qué consiste el reciclaje, y por qué es importante.

¡Pincha aquí para inscribirte a nuestra Newsletter!

medioambiente

Hábitos cotidianos para prevenir el deterioro medioambiental y cuidar nuestra salud

 

medioambiente

medioambiente

El ser humano es y forma parte de la naturaleza. Así lo explica el Dr. Rizaldos en su artículo sobre “Los beneficios emocionales de cuidar el medioambiente”, contenido que resalta la importancia del ser humano como parte integrante e inseparable del medioambiente.

Por consiguiente, el contacto con la naturaleza puede ayudar a llenarnos de energía saludable y equilibrada; y si además el contacto es con un medioambiente limpio y cuidado, tanto nuestra salud emocional como física se verán beneficiados.

Cuidar el medioambiente a partir de sencillos hábitos y pautas está al alcance de todos. Con el paso del tiempo, la sociedad es más consciente del impacto que genera la actividad humana e industrial sobre el medioambiente, ocasionando un deterioro sobre la salud de nuestro Planeta, y por tanto, su capacidad de abastecernos, repercutiendo sobre nuestra salud.

Sencillos pasos cotidianos para ayudar a prevenir el deterioro medioambiental:

  • El cargador de móvil u ordenador debería estar desconectado cuando no esté utilizándose para que no siga consumiendo electricidad.
  • Los aparatos de aire acondicionado consumen mucha energía y emiten mucha cantidad de CO2 a la atmósfera. Por este motivo, se recomienda reducir su uso.
  • Usar el lavavajillas y lavadora cuando estén llenos.
  • Descongelar periódicamente los frigoríficos y congeladores, ya que así se puede conseguir que sean 2 veces más eficientes.
  • La utilización de la ducha en vez de la bañera puede ahorrar más del 50 % del agua consumida.
  • Asegurarse que los grifos no goteen ni dejarlos correr por mucho tiempo.
  • Reciclar la basura que se produce en casa contribuye a disminuir la cantidad de CO2 emitida al aire.
  • Las bolsas reutilizables son la mejor opción para llevar a la compra.
  • Una disminucion de la presión de neumáticos puede producir un aumento de combustible, y por tanto, un incremento de la emisión de CO2. Por ello, es aconsejable revisar los neumáticos periódicamente.

El incremento de la población, la extrema dependencia al combustible, las emisiones de gas liberadas a la atmósfera etc., entre otros, aceleran un proceso de agotamiento del recurso natural del que se nutre nuestro bienestar. Es aquí cuando el ser humano tiene que buscar alternativas eficientes y sostenibles para que las instalaciones industriales, servicios y actividades que se lleven a cabo, respeten el entorno natural y la sociedad en general.

Con motivo del X Aniversario de Instituto Tomás Pascual Sanz, Miguel Arias Cañete hizo una ponencia sobre la Economía Circular y Cambio Climático   en la que detalló la situación actual en la que nos encontramos en relación al medioambiente, hacia donde nos dirigimos y las consecuencias del ritmo al que estamos sometiendo a nuestro Planeta. En este sentido, cabe resaltar la importancia y necesidad de que cada uno aporte su granito de arena hacia un ecosistema más sostenible.

Colaborar con unos sencillos pasos cotidianos para lograr un planeta mejor, de más calidad, más sostenible y eficaz está al alcance de todos. ¡El cambio empieza en uno mismo!

 

¡Pincha aquí para inscribirte a nuestra Newsletter!