Unos consejos para evitar las caídas
¿Qué se puede hacer para evitar las caídas de las personas mayores? ¿Pueden seguir unas pautas que hagan su día a día activo, pero a la vez, más seguro? Ambas respuestas son afirmativas y desde la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) lo saben. La pasada semana celebraron la II Semana del Autocuidado y en ella, dieron algunas pautas a seguir para evitar muchas de las caídas en personas mayores. Para ello los médicos de familia han elaborado una ficha con consejos de qué se puede hacer y cuándo hay que consultar al médico. Asimismo el material detalla dónde se puede conseguir más información avalada científicamente sobre este tema.
¿Cómo lograr una vida activa y segura? Algunos de los consejos sobre qué hacer para prevenir caídas que semFYC ha colgado en su página web pasan por no fumar, beber con moderación, llevar una una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, cereales y legumbres, beber como mínimo un litro y medio de agua al día, hacer ejercicio durante 30 o 45 minutos al menos tres o cuatro veces a la semana y vacunarse ante enfermedades como la gripe.
Para prevenir las caídas:
• Evite en lo posible el uso de fármacos para dormir o tranquilizantes.
• Use el bastón o el andador si tiene problemas para caminar.
• Cuide bien sus pies. Use calzado con tacón bajo y suela de goma que no resbale. Evite las zapatillas abiertas por el talón.
• No se levante de la cama bruscamente: permanezca sentado unos minutos antes de ponerse en pie.
• No se suba a escaleras de mano o a escalones o muebles.
¿Cuándo consultar a su médico de familia?
• Si en alguna ocasión se ha caído.
• Para controlar periódicamente sus enfermedades crónicas (hipertensión arterial, diabetes, etc.).
• Si tiene dificultades para dejar de fumar.
• Para valorar el tipo de ejercicio que más le conviene.
• Para repasar juntos los medicamentos que toma.
• Para comprobar si usted oye o ve con dificultad.
• Para consultar sus dudas.