¿Diabetes y ejercicio? Consejos para hacer lo correcto
¿Cómo debe prepararse para el ejercicio una persona con Diabetes?
La Guía para jóvenes y adultos con diabetes tipo 1 de la Sociedad Española de Diabetes recomienda que al hacer ejercicio, especialmente si es ocasional o mucho más largo o intenso que el habitual, debe hacer modificaciones del tratamiento. En este sentido, explican que hay que saber cómo prepararse ante el ejercicio porque, muy frecuentemente, hay que disminuir la Insulina y aumentar la ingesta de CH. Hay momentos en los que no se debe hacer deporte, hay que conocer esos momentos y tener en cuenta la glucemia previa.
¿Cuánto debe durar el ejercicio?
El consumo de glucosa depende de la intensidad y la duración del ejercicio, por eso, se recomienda sesiones de 20 a 60 minutos con una frecuencia de 3 a 5 días a la semana. Los ejercicios de larga duración (más de 2 horas) bajan mucho la glucemia, incluso hasta 6-12 horas después. Si se hace ejercicio aeróbico de intensidad moderada, de 60-90 minutos, se agotan las reservas de glucosa musculares y hepáticas y, en las horas siguientes, la formación de nuevos depósitos de glucosa hepática y muscular se acelera mucho y se consumen grandes cantidades de glucosa sanguínea, pudiendo provocar una hipoglucemia.
¿Cómo calcular la intensidad?
Hay que tener en cuenta que a mayor intensidad, mayor consumo de glucosa, sobre todo si el ejercicio se prolonga más de 30 minutos. Los ejercicios de intensidad muy baja consumen poca glucosa. Si se observa que, tras el ejercicio, la glucosa no ha disminuido, puede deberse a la baja intensidad o el poco tiempo invertido. La recomendación pasa por ejercicios de intensidad moderada (55%-75% de la frecuencia cardiaca máxima).
¿Cómo cuidarse durante el ejercicio?
Siempre que sea posible, desde la Sociedad Española de Diabetes recomiendan hacerse glucemias cada media hora o una hora y comer carbohidratros cada 30 minutos, según la intensidad del ejercicio.