Cuidado con los resfriados en verano
Los cambios de temperatura en verano aumentan las posibilidades de que los mayores padezcan un resfriado ya que sus niveles de defensas son más bajos y su capacidad de autorregulación de la temperatura corporal está comprometida.
Por este motivo, el jefe de Gestión Asistencial de Sanitas Residencial, David Curto, ha recordado la importancia de llevar a cabo medidas preventivas para evitar contagiarse del virus.
“Es esencial seguir una dieta equilibrada con frutas, verduras y fibra que ayude al sistema inmunitario. Asimismo, se desaconseja exponerse demasiado al sol, tomar bebidas o alimentos demasiado fríos o calientes y frecuentar ambientes poco ventilados o con factores químicos irritantes, como los insecticidas, los productos de limpieza o los ambientadores”, ha recalcado.
Aumentar la ingesta de líquidos
No obstante, si finalmente se contrae, el experto ha comentado que el tratamiento es principalmente sintomático, con antitérmicos y analgésicos, y ha abundado en la importancia de disminuir el nivel de la actividad habitual y aumentar la ingesta de líquidos para fluidificar el moco y añadir el uso de terapias físicas, como gargarismos y lavados nasales con suero fisiológico.
La mayoría de los síntomas del resfriado desaparecen regularmente al cabo de una semana, pero en ocasiones pueden complicarse produciendo bronquitis, infecciones del oído, sinusitis o en los casos más graves neumonía. Por todo ello, los especialistas de Sanitas recomiendan ampliar esta información con el médico para prevenir correctamente la gripe y los resfriados.