Entradas por Instituto Tomás Pascual Sanz

¡Sí a la dieta mediterránea!

Aunque somos conscientes de los beneficios que nos aporta la dieta mediterránea y de la facilidad que tenemos para acceder a productos como el aceite de oliva, el pescado azul, las frutas y verduras, mucha gente todavía cae en las dietas "milagro" para perder peso. Olga Esteban, especialista en Nutrición y Dietética, nos explica como […]

¿Qué es la pirámide nutricional?

Para llevar una dieta sana y saludable, debemos conocer la pirámide nutricional que nos marca qué alimentos debemos consumir más y cuáles menos, teniendo en cuenta de que ningún alimento es perjudicial de por sí. En el marco de la Jornada Riesgo Cardiovascular Global charlamos con Olga Esteban, especialista en Nutrición y Dietética, quien nos […]

Tai Chi para prevenir la Osteoporosis

A partir de la menopausia, la mujer experimenta una pérdida progresiva de su masa ósea que implica un aumento del riesgo de fracturas en el caso de caídas. Para potenciar el sentido del equilibrio y como actividad física saludable, la doctora Anna Vilella del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Clínic de Barcelona y dentro […]

¿Qué yogur es más saludable?

Existe actualmente un debate sobre el yogur, en que los expertos intentan desentrañar cuál de sus variantes, si la tradicional o la pasteurizada, es más beneficiosa para la salud de los consumidores. Un equipo de investigadores ha estudiado de forma comparativa los efectos del yogur pasteurizado y el de corta vida sobre el organismo llegando […]

El yogur, un alimento magnífico

Un equipo de investigadores ha estudiado comparativamente los efectos del yogur pasteurizado y del yogur tradicional en el organismo. Según el doctor Javier Yuste, coordinador de la investigación, todos los tipos de yogur son alimentos "magníficos" al contener todos los componentes que necesita el ser humano: proteínas, grasas, hidratos de carbono, minerales y vitaminas.

¿Qué son los alimentos prebióticos?

Los alimentos funcionales están teniendo un gran impacto que en el mercado de la alimentación. Los alimentos funcionales son naturales y están sin transformar. Además de contener proteínas, hidratos de carbono, grasas o vitaminas, tiene otras sustancias que ejercen acciones beneficiosas para el organismo. A estas últimas es a las que deben su funcionalidad. MÁS […]