Estar a gusto con tu cuerpo ayuda a perder peso
En esta ocasión, los investigadores analizaron a un grupo de mujeres que se sometieron durante un año a programas para perder peso, si bien fueron divididas en dos grupos para comparar la eficacia de diferentes estrategias.
De este modo, a la mitad de estas mujeres se les dio información sobre la importancia de una buena alimentación, el manejo del estrés y el cuidado personal. Por su parte, la otra mitad asistió a 30 sesiones semanales de terapia de grupo, en las que se abordaron temas como el ejercicio, la mejora y el reconocimiento de la imagen corporal, al tiempo que se les enseñó a superar algunas barreras personales claves para la pérdida de peso.
En las mujeres que participaron en este grupo, se observó que la consideración que tenían de su propio cuerpo y el grado de preocupación que éste les producía era determinante a la hora de bajar peso. Así, aquellas más satisfechas con su imagen fueron capaces de controlar la alimentación y bajar de peso en un siete por ciento, frente al dos por ciento del grupo control.
Según ha explicado Pedro Teixeira, de la Universidad Técnica de Lisboa y uno de los autores de este estudio, “los problemas de imagen corporal son muy comunes entre las personas con sobrepeso y obesidad, y en ocasiones son un obstáculo para bajar de peso”.
De hecho, añade, este estudio muestra una “fuerte correlación entre la mejora de la imagen corporal, especialmente en la reducción de la ansiedad acerca de las opiniones de otras personas, y los cambios positivos en los hábitos alimentarios”.
“Aprender a relacionarte con tu cuerpo y aceptarlo puede ser un aspecto importante y, por ello, debe tenerse en cuenta a la hora de iniciar un programa para perder kilos”, concluye.