La dieta postquirúrgica es la causa de la mejora de la diabetes en los pacientes sometidos a una cirugía bariátrica
Así resume el resultado de su investigación la Dra. Ildiko Lingvay, profesora asistente de Medicina Interna del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas (Estados Unidos), que sostiene que la dieta “es el factor crítico” en la mejora de esta enfermedad tras la intervención quirúrgica. De esta forma se publica en la edición “on line” de la revista Diabetes Care.
A su juicio, los pacientes con diabetes tipo II que consumen una dieta idéntica al estricto régimen seguido tras una cirugía bariátrica “tienen las mismas probabilidades de presentar una reducción en sus niveles de glucosa en sangre que los que se someten a esta intervención”. Con ello, se resuelve la duda que ha existido “durante años” de cuál es la causa de esta mejora en los pacientes, explica.
Para llegar a esta conclusión, el equipo de investigación dirigido por Lingvay ha realizado seguimiento a diez pacientes diabéticos en un entorno hospitalario. Éstos primero fueron tratados sólo con la dieta estándar que siguen los pacientes después de someterse a cirugía bariátrica.
Meses después, esta misma decena de diabéticos se sometió a la intervención y continuó con la dieta. Tras ello, han constado que los niveles de glucosa en sangre “disminuyeron en un 21 por ciento en promedio durante la fase exclusiva de dieta y en un 12 por ciento en la que combinó régimen y cirugía”.
Debido a los resultados obtenidos, la experta concluye que la dieta extremadamente restrictiva impuesta después de la cirugía bariátrica “es la responsable de la remisión de la diabetes”, la cual se produce “pocos días después” del procedimiento operatorio. Sin embargo, reconoce que es “casi imposible” seguir ese régimen a largo plazo en ausencia de cirugía bariátrica.