reportaje_generica

La Organización Médica Colegial y el Instituto Tomás Pascual Sanz firman un acuerdo de colaboración

Para ello, el presidente del Instituto Tomás Pascual, Ricardo Martí Fluxá, y Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), han firmado un convenio marco de colaboración para fomentar el trabajo en común, el intercambio y el asesoramiento científico y la divulgación y formación en todas las disciplinas de ciencias de la salud, alimentación y nutrición que atañen a las actividades y los fines de ambas instituciones.

Tras la firma, el presidente de la Organización Médica Colegial destacó que “la importancia de este acuerdo estriba en abrir un camino de colaboración en cuestiones tan determinantes para la salud personal, en particular, y para la salud de la población toda, en general, como son la alimentación y la industria del bienestar”. El doctor Juan José Rodríguez Sendín afirmó también que “el acuerdo con el Instituto Tomás Pascual puede ser tan importante como nuestra relación con colaboradores clásicos”.

El presidente del Instituto Tomás Pascual, Ricardo Martí Fluxá, señaló que “unir esfuerzos, colaborar y cooperar con el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) supone para el Instituto Tomás Pascual un gran honor, por el prestigio de esta corporación, y un gran valor, por acentuar nuestra relación con el grupo de profesionales médicos”.

Martí Fluxá se refirió a la labor del Instituto, asegurando que “en la idea de que hay que vivir sano y vivir mejor, trabajamos en temas del máximo interés para la sociedad española, como la obesidad por ejemplo, y fomentamos la dualidad compuesta por ejercicio físico y alimentación lógica. Sin olvidar toda aplicación posible a tal fin de disciplinas en pleno desarrollo, como pueden ser la nutrigenómica y la nutrigenética”.

Este acuerdo con la OMC se engloba en los objetivos del Instituto Tomás Pascual Sanz, entre los que se cuenta formar a los pacientes en el conocimiento de sus patologías de forma rigurosa, veraz y entendible por los afectados y sus familias. Martí Fluxá dijo que “no se trata de hacer de ellos unos especialistas en su enfermedad, pero sí que sepan cómo adquirir hábitos higiénicos y saludables que les ayuden a no volver a sufrir el mismo trastorno, contribuyendo a su prevención o simplemente paliando, en la medida de lo posible, sus consecuencias”.

La Organización Médica Colegial de España (OMC)

La Organización Médica Colegial de España (OMC) es la corporación de derecho público para la corregulación de la profesión médica española. Es el organismo que, regido por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, representa a los 225.00 médicos colegiados de España, actuando como salvaguarda de los valores fundamentales de la profesión médica: la deontología y el código ético.

El órgano directivo máximo de la OMC es el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) que agrupa, coordina y representa a los 52 Colegios Oficiales de Médicos de España a nivel nacional e internacional, y tiene como función la representación exclusiva, la ordenación y la defensa de la profesión médica.

www.cgcom.es

Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud

Dependiente de la Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez-Cuétara, el Instituto Tomás Pascual Sanz es una entidad sin ánimo de lucro que tiene el mandato de generar y difundir actividades de divulgación, estudio y análisis en los campos de la alimentación, la nutrición, la salud y los hábitos correctos. El Instituto transmite a la sociedad los valores de una vida saludable, difunde los adelantos tecnológicos relacionados con las ciencias de la salud y promueve el intercambio de información, generando nuevas posibilidades entre los colectivos relevantes y comprometiéndose al máximo con la sociedad científica moderna.

El Instituto Tomás Pascual Sanz edita el contenido de estudios y ponencias en una numerosa biblioteca que responde a la creciente demanda sobre temas tan importantes como la nutrición, la seguridad alimentaria o la actividad física.

www.institutotomaspascual.es

Acceda a la Biblioteca del Instituto