Los jóvenes ante los riesgos y las oportunidades de internet, a debate en el Instituto Tomás Pascual
Adolescencia y nuevas tecnologías forman hoy un binomio indisoluble. Si interrelación es un tema candente que preocupa desde las autoridades en general, hasta a los padres de familia de manera particular. Aquella pregunta de inquietud melodramática de los años 50 y 60 de “¿Con quién andan nuestros hijos?” podría hoy sustituirse por “¿Con quién navegan nuestros hijos?”
Internet, donde todas las nuevas tecnologías convergen, es la palabra clave. Detrás de ella se esconden riesgos y oportunidades. El balance correcto entre el peligro y los aciertos, el auténtico equilibro, sólo parece derivar de un uso razonable. Definirlo es objetivo principal de esta jornada del Instituto Tomás Pascual.
Tras una conferencia inaugural titulada La adolescencia; etapa de cambios, etapa de riesgos y de oportunidades, dos mesas redondas cuentan con personalidades del mundo de la psiquiatría, para abordar los siguientes epígrafes: Menores y situaciones de riesgo en el empleo de las tecnologías de la comunicación e información (TIC); Brecha digital: hábitos y peligros de las nuevas tecnologías y las redes sociales; Drogas e internet: situación actual; La sensatez frente a las pantallas; Coaching para adolescentes, fortalecer el desarrollo; y Navegación ¿segura?.
Con los mejores especialistas nacionales de la psicología y las TIC, el objetivo de la jornada Adolescencia, conducta y nuevas tecnologías: riesgos y oportunidades es crear las bases de un debate que dote de información rigurosa, veraz y actualizada a todas las personas interesadas.
Para descargar el programa de la jornada pinche aquí
Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud
Dependiente de la Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez-Cuétara, el Instituto Tomás Pascual Sanz es una entidad sin ánimo de lucro que tiene el mandato de generar y difundir actividades de divulgación, estudio y análisis en los campos de la alimentación, la nutrición, la salud y los hábitos correctos de vida.
El Instituto transmite a la sociedad los valores de una vida saludable, difunde los adelantos tecnológicos relacionados con las ciencias de la salud y promueve el intercambio de información, generando nuevas posibilidades entre los colectivos relevantes y comprometiéndose al máximo con la sociedad científica moderna. El Instituto Tomás Pascual Sanz edita el contenido de estudios y ponencias en una numerosa biblioteca que responde a la creciente demanda sobre temas tan importantes como la nutrición, la seguridad alimentaria o la actividad física.