Los productos lácteos sostenibles
Desde el pasado mes de febrero de 2013, 15 industrias lácteas, 9 empresas de la distribución y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y medio Ambiente (MAGRAMA) han firmado un Convenio de colaboración para la implantación y desarrollo de un programa de productos lácteos sostenibles.
El objetivo es cooperar y colaborar en favor del sector lácteo español para lograr un funcionamiento eficiente y sostenible de las cadenas de valor de la leche y los productos lácteos, mejorando la percepción del consumidor de los productos lácteos como productos de alto valor nutritivo y calidad, mediante los instrumentos promocionales adecuados, y garantizando la sostenibilidad a largo plazo del sector.
En definitiva, este Convenio supone una garantía del origen español de la leche y de los derivados lácteos y de que ha sido contratado en unas condiciones que garantizan la sostenibilidad económica del sector lácteo español.
Las empresas que se adhieran al Convenio y cumplan con todos los requisitos podrán incluir el logo de Productos Lácteos Sostenibles en el packaging de cualquier producto del sector cuya materia prima principal sea la leche. Dichos productos pueden ser leche, yogures, postres lácteos, mantequilla, nata, quesos, etc.
Compromisos
Mediante este Convenio de colaboración, la industrias lácteas se comprometen a la identificación del origen español de la leche, en los envases en los que figure el logotipo PLS, con medios que garanticen la adecuada trazabilidad; y a la implantación de los contratos para el suministro de leche cruda en España al amparo del Real Decreto 1363/2012, como instrumento de apoyo a la sostenibilidad del sector.
Las empresas de la Distribución Alimentaria desarrollarán actuaciones destinadas a mejorar la percepción del consumidor respecto de los productos lácteos, como productos de alto valor nutritivo y de calidad, mediante los instrumentos de venta, de información y promocionales, acordes con los modelos comerciales de cada empresa. Evitando especialmente acciones que supongan su banalización ante el consumidor y que afecten a la sostenibilidad de la cadena valor.
Para el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente el compromiso pasa por desarrollar acciones de promoción y de comunicación, destinadas a dar a conocer a los consumidores el alcance e importancia del Programa Productos Lácteos Sostenibles, así como el desarrollo de una amplia campaña de comunicación de los objetivos, la suscripción y los resultados del Convenio. Y además, se reforzarán sus actividades de promoción orientadas a incentivar el consumo de leche y productos lácteos.
Sistemas de control
El MAGRAMA ha elaborado para ello un Sistema de Control. El Sistema de Control exige a las empresas presentar una Memoria Descriptiva Pormenorizada para poder hacer uso del logotipo “Productos Lácteos Sostenibles (PLS)”.
A lo largo de la duración del Convenio, el MAGRAMA podrá solicitar información, de manera bilateral, a cada una de las empresas con el fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones. Las partes se comprometen a facilitar la información que solicite el Ministerio para verificar el cumplimiento del Convenio.
En caso de detectarse un incumplimiento del Convenio, el MAGRAMA valorará el impacto sobre la cadena de valor y sobre su sostenibilidad, y se solicitará a la empresa que se subsane. Si finalmente no se hace, será excluido del Convenio. La exclusión del Convenio, tanto por incumplimiento como por voluntad propia, llevará aparejado no poder utilizar el logo “Productos Lácteos Sostenibles”.
Primeras empresas con el logo de Productos Lácteos Sostenibles
A día 5 de septiembre de 2013, las empresas de la industria láctea autorizadas para hacer uso del logo PLS son: Nestlé España, Agrupación Cooperativas Lácteas Clesa, Alimentos Lácteos, CAPSA, COVAP, Feiraco Lácteos, Grupo Leche Pascual, Sociedad Cooperativa Alta Moraña, Danone, IPARLAT, Industrias Lácteas Asturianas, Mantequerías Arias.
A día 23 de julio de 2013, las empresas de distribución autorizadas para hacer uso del logo PLS son: Alcampo, Mercadona, El Corte Inglés, DIA, Eroski y Carrefour.
Así, desde el mes de septiembre el consumidor puede encontrar productos en el mercado que cuenten con el logo PLS.