reportaje_generica

Presentación del libro Nutrigenómica y nutrigenética: Hacia la nutrición personalizada

Durante la sesión, presentarán los últimos avances y tendencias en nutrigenómica y nutrigenética, sus potenciales aplicaciones a la prescripción de dietas más personalizadas, así como las revolucionarias perspectivas que ofrecen a la nutrición del futuro.

Probablemente, nuestra alimentación es el factor ambiental de riesgo para la salud más importante de todos a los que estamos expuestos. Esta condición caracteriza a nuestro siglo por la llamada epidemia nutricional: las enfermedades no infecciosas derivadas de unos hábitos de vida poco saludables han remplazado a las clásicas enfermedades causadas por virus o bacterias como principal causa de mortalidad, convirtiéndose en uno de los principales problemas sanitarios.

Se calcula que la mayor edad para la cual el ser humano está programado genéticamente es de unos 130 años. Si no llegamos a tal cifra es porque una serie de factores ambientales afectan a nuestra maquinaria metabólica, agotándola antes de tiempo. Sin embargo, está llegando el día en que podremos personalizar las recomendaciones dietéticas para conseguir un desarrollo adecuado y un envejecimiento saludable.

Más información

www.librooks.es

Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud

Dependiente de la Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez-Cuétara, el Instituto Tomás Pascual Sanz es una entidad sin ánimo de lucro que tiene el mandato de generar y difundir actividades de divulgación, estudio y análisis en los campos de la alimentación, la nutrición, la salud y los hábitos correctos de vida. El Instituto transmite a la sociedad los valores de una vida saludable, difunde los adelantos tecnológicos relacionados con las ciencias de la salud y promueve el intercambio de información, generando nuevas posibilidades entre los colectivos relevantes y comprometiéndose al máximo con la sociedad científica moderna. El Instituto Tomás Pascual Sanz edita el contenido de estudios y ponencias en una numerosa biblioteca que responde a la creciente demanda sobre temas tan importantes como la nutrición, la seguridad alimentaria o la actividad física.

www.institutotomaspascual.es

Acceda a la Biblioteca del Instituto