reportaje_generica

Recupera la dieta mediterránea tras la vuelta al trabajo

Los expertos del Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de la Comunidad Valenciana (CODiNuCo) nos recuerdan que la alimentación ha de ser variada, suficiente, planificada y equilibrada, facilitando el mantenimiento de una composición corporal adecuada y saludable, y con ello un buen estado de salud tanto físico como mental.

La incorporación al mundo laboral supone una limitación de horarios, donde debemos introducir el hábito de llevar a cabo las 5 comidas al día, lo que permitirá “un reparto equilibrado de la energía a lo largo del día, retrasará la aparición de la ansiedad y la sensación de hambre, evitando el erróneo picoteo entre horas”.

Al respecto, advierten que la ausencia de un desayuno completo al iniciar el día favorece “el decaimiento, el mal humor y la falta de concentración en las primeras horas laborales, reduciendo por tanto nuestro rendimiento en el trabajo”.

Por contra, la Dieta Mediterránea es “el perfecto ejemplo que debemos seguir para llevar a cabo una correcta alimentación” ya que a diario debemos consumir frutas, verduras, hortalizas, cereales, pasta, arroz, patata; incluyendo de tipo integral o con fibra. Semanalmente podemos consumir carnes magras, pescados blancos o azules, legumbres y huevos; priorizando siempre un consumo superior de pescado al de carnes, y no superando en ambos grupos más de 5 raciones a la semana. Por su parte, los productos precocinados, las carnes grasas, los embutidos, las salsas, los refrescos, los “snacks” y el “fast-food” deben limitarse a un consumo ocasional.

La preparación culinaria debe ser sencilla: plancha, horno, microondas o vapor. Además hay que favorecer el uso de especias, para moderar el consumo de sal. También es necesario hidratarse correctamente y no debemos de olvidar que el agua debe ser la principal bebida.

Y también ejercicio físico

Asimismo, hay que introducir actividad física a diario ya que el ejercicio físico moderado y constante de al menos 45 minutos al día aportará mejoras para la salud como el mantenimiento del peso corporal, regulación de los niveles de glucosa y colesterol en sangre, así como la mejora de situaciones de estrés propias del trabajo.

Al respecto, el Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de la Comunidad Valenciana señala que el ejercicio físico “nos motivará aún más, si lo realizamos en grupo o mediante actividades programadas”.

Por lo tanto, CODiNuCoVa aconseja “un retorno al mundo laboral con la incorporación de buenos hábitos alimentarios junto a la inclusión de la actividad física, mejorando así el estado de salud, pero además retrasando la aparición de las enfermedades degenerativas que se asocian a la edad y a los malos hábitos”.