REMEDIOS CASEROS PARA ALIVIAR LOS SÍNTOMAS DEL RESFRIADO
¡Cuídate a base de infusiones!
Elige tu favorita
¡O añádelos a tus platos favoritos!
Con el frío, la bajada de temperaturas, la rutina… entre otros muchos posibles factores, nos vemos expuestos a una situación de vulnerabilidad ante cualquier agente infeccioso. Los miembros de la familia Fernández conocen muy bien los síntomas de la gripe y del resfriado. Por eso este año quieren intentar aplicar en su día a día hábitos saludables para prevenir en la medida que sea posible, sentirse malo o contagiarse por algún agente infeccioso.
En esta ocasión, a través de la pequeña Ana, la familia Fernández intenta trasladar algunos hábitos saludables a tener en cuenta para cuidarnos en épocas de frío.
Protegerse de las bajas temperaturas sin consumir demasiada energía y mediante una serie de hábitos saludables, es posible. Ahora que pasamos la ola de frío típica de cada periodo invernal, es necesario protegerse con unos cuidados que os presentamos a continuación.
El frío afecta a nuestro organismo de diferentes maneras. Quizá, desde el punto de vista de la salud, el efecto del frío más conocido sea la bajada de defensas. De esta manera, el riesgo de afecciones como la gripe se incrementa en la población general, mereciendo una especial atención en los grupos de riesgo.
En estas fechas aumentan los casos de gripe. Sin embargo, existen maneras eficaces para ayudar a protegerse o bien pasar el proceso gripal con las menores consecuencias. Entre los grupos de riesgo se encuentran las personas mayores de 65 años, personas que padecen enfermedades que comprometen el sistema inmune o las vías respiratorias, recién nacidos, mujeres embarazadas y personas que sufren trastornos neurológicos. Para todos ellos, el Ministerio de Sanidad proporciona vacunas de manera gratuita que constituyen la medida más eficaz para prevenir la gripe y sus complicaciones.
La dieta es uno de los factores que más influyen en nuestra salud. Incluir frutas y verduras de temporada en nuestro patrón de alimentación nos aporta numerosas vitaminas y minerales que ayudan a la función del sistema inmune. Asimismo, los caldos, infusiones y tés calientes nos mantendrán hidratados, contribuyendo a entrar en calor.
Al practicar cualquier actividad física, no abrigarse en exceso, usar un calzado antideslizante que prevenga las caídas, y protegerse las orejas y las manos, son algunos consejos que ayudarán a adaptarse a los cambios invernales.
Calentar la casa con la bajada de temperaturas supone una importante parte del gasto energético del hogar. Por ello, conviene recordar una serie de hábitos para estar de manera confortable sin derrochar energía:
En la medida de lo posible:
En definitiva, hay muchas maneras de protegerse del frío mediante unos sencillos hábitos que, además de permitirnos ahorrar energía, nos ayudarán a disfrutar del invierno.