En el marco de la Jornada Retos de la nutrición en el siglo XXI ante el envejecimiento poblacional, celebrada recientemente en Madrid, el Prof. Francisco Mora Teruel, Catedrático de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid nos da las claves para envejecer con éxito.
El presidente del Instituto Tomás Pascual Sanz para la nutrición y la salud, Ricardo Martí Fluxá y el Dr. Gregorio Varela Moreiras, Catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad San Pablo-CEU, presentaron la Jornada Retos de la nutrición en el siglo XXI ante el envejecimiento poblacional, celebrada recientemente en Madrid y organizada por la Cátedra Grupo Leche Pascual en Alimentación y Salud de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo y el Instituto Tomás Pascual Sanz.
https://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/05/video_generica_listado.jpg60180Instituto Tomás Pascual Sanzhttps://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/10/2018_itps_logo.pngInstituto Tomás Pascual Sanz2008-06-18 13:48:002013-09-19 14:10:55Presentación de la Jornada Retos de la nutrición en el siglo XXI ante el envejecimiento poblacional
En el marco del I Aniversario del Instituto Tomás Pascual Sanz para la nutrición y la salud, Don Felipe Fernández-Armesto, Catedrático príncipe de Asturias de la Tufts University en Boston (Departamento de Historia), pronunció una interesante ponencia sobre las influencias culturales que han modificado aspectos claves de la alimentación humana. El canibalismo, el origen de la ganadería y la evolución de la imagen corporal son algunos de los temas destacados.
https://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/05/video_generica_listado.jpg60180Instituto Tomás Pascual Sanzhttps://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/10/2018_itps_logo.pngInstituto Tomás Pascual Sanz2008-05-29 12:52:002013-10-02 10:07:53La alimentación y la humanidad
Entrevistamos a Norma Irene García-Reyna y Sandra Gussinyer, creadoras del programa Niñ@s en movimiento para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad infantil, que se desarrolla en la Unidad de Obesidad Pediátrica del Hospital Vall d´Hebron de Barcelona.
La alimentación infantil preocupa y mucho a los padres, desde el primer segundo de vida del niño. Para hacer más fácil el momento de la comida, la restauradora y experta en nutrición infantil, Ada Parellada, aporta sus consejos infalibles para que a nuestros hijos nos les falte ningún nutriente y crezcan sanos y fuertes. Para esta experta en nutrición infantil, en nuestro menú diario no debe faltar un buen aporte de leche y productos lácteos. ¿Sabes por qué?
https://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/05/video_generica_listado.jpg60180Instituto Tomás Pascual Sanzhttps://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/10/2018_itps_logo.pngInstituto Tomás Pascual Sanz2007-06-12 15:59:002013-10-02 10:28:52Alimentación sana: el mejor seguro de vida para nuestros hijos
En el marco de la reciente Segunda reunión Nacional de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG), el doctor José Ignacio Calvo Arenillas, Catedrático de Escuela Universitaria, Departamento de Física, Ingeniería y Radioterapia de la Universidad de Salamanca, dedica su ponencia al ´Ejercicio físico protocolizado en Mayores. Diseño, aplicación y evaluación de un programa´. Se trata de una iniciativa que vuelve a demostrar los innumerables beneficios de la actividad física en ancianos. Entre ellos, mejora la fuerza y flexibilidad, el consumo de glucosa y normaliza el cociente de colesterol LDL, entre otros.
https://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/05/video_generica_listado.jpg60180Instituto Tomás Pascual Sanzhttps://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/10/2018_itps_logo.pngInstituto Tomás Pascual Sanz2007-04-23 12:56:002013-10-02 10:31:582ª Reunión de la SEMEG: Ejercicio físico protocolizado en Mayores. Diseño, aplicación y evaluación de un programa
La práctica del ejercicio físico regular puede ayudar a una persona de 70 años, a tener una capacidad funcional similar a la de alguien de 40. Así de rotundo se muestra el doctor Miquel Izquierdo, del Centro de Estudios e Investigación y Medicina del Deporte del gobierno de Navarra, al presentar un estudio comparativo en la segunda Reunión Nacional de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG). Los beneficios en la fuerza y capacidad cardiovascular enseguida se hacen notar, constata este especialista.
https://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/05/video_generica_listado.jpg60180Instituto Tomás Pascual Sanzhttps://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/10/2018_itps_logo.pngInstituto Tomás Pascual Sanz2007-02-26 18:03:002013-10-02 10:32:54Efecto del ejercicio físico en el anciano: entrenamiento de la fuerza muscular o de la resistencia aeróbica
Un nuevo estudio desarrollado por las Universidades de Salamanca y San Pablo CEU ha vuelto a constatar el beneficio prebiótico de MásVital en la flora intestinal de las personas mayores. Ibon Alonso, Doctor en Biología del Departamento de I+D de Pascual, nos explica los datos más relevantes de este estudio clínico de intervención: Valoración funcional de un alimento prebiótico MásVital en personas mayores.
https://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/05/video_generica_listado.jpg60180Instituto Tomás Pascual Sanzhttps://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/10/2018_itps_logo.pngInstituto Tomás Pascual Sanz2006-05-12 09:57:002013-10-03 15:06:34Beneficios prebióticos de MásVital en personas mayores, un estudio
Se habla mucho de prevención de osteoporosis cuando la mujer llega a la etapa de la menopausia, pero en realidad deberíamos empezar a trabajar en el cuidado de nuestros huesos con una buena ingesta de calcio y vitamina D desde el momento que somos concebidos. La Dra. Cancelo te lo explica.
https://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/05/video_generica_listado.jpg60180Instituto Tomás Pascual Sanzhttps://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/10/2018_itps_logo.pngInstituto Tomás Pascual Sanz2006-04-07 13:45:002013-10-03 15:07:28Se puede prevenir la osteoporosis desde antes de nacer
Durante el embarazo la mujer debe asegurarse la ingesta de determinadas cantidades de nutrientes como el ácido fólico, el yodo, el hierro, el calcio y los ácidos grasos omega-3. Julio Basulto, nutricionista y miembro del grupo de Revisión y Posicionamiento de la Asociación Española de Dietética y Nutrición nos explica cuáles son estas necesidades. Y por otro lado, también nos recuerda que se debe evitar los medicamentos, el café, el alcohol, el tabaco y las infusiones.
El estudio Efectos de la Ingesta de MásVital sobre la proliferación de bifidobacterias: un estudio sobre consumidores ha estudiado los beneficios en la mejora del tránsito intestinal y de los síntomas gastrointestinales en un grupo de consumidores jubilados. En él han participado, entre otros, investigadores de la Universidad de San Pablo CEU y la Universidad de Salamanca.
https://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/05/video_generica_listado.jpg60180Instituto Tomás Pascual Sanzhttps://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/10/2018_itps_logo.pngInstituto Tomás Pascual Sanz2005-07-20 09:20:002013-09-19 14:10:52Beneficios de MásVital en la tercera edad
El profesor Rafael Jiménez, Catedrático de Fisiología en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca, nos desvela las principales estrategias para ganar el pulso a la edad y prevenir las enfermedades degenerativas y cardiovasculares. Escucha su ponencia en las jornadas Envejecimiento femenino saludable a debate organizadas por la Asociación Española de Estudio de la Menopausia y la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia junto con la Fundación Jiménez Díaz.
https://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/05/video_generica_listado.jpg60180Instituto Tomás Pascual Sanzhttps://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/10/2018_itps_logo.pngInstituto Tomás Pascual Sanz2005-06-10 09:57:002013-10-09 15:00:46Claves del envejecimiento saludable en la mujer