video_generica_listado

Vitamina C para dejar de fumar

La doctora María José Rosselló, experta en Dietética y Nutrición, nos ayuda a dejar de fumar a partir de una alimentación sana y equilibrada, donde la alta ingesta de vitamina C debe ser una constante para poder prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y ayudarnos a depurar el organismo de las sustancias tóxicas del tabaco. Toma nota.

Lea las declaraciones de la Dra. Roselló

video_generica_listado

Conciencia frente a la osteoporosis

El doctor Manuel Díaz Curiel, presidente de la Sociedad Española de Enfermedades Metabólicas Óseas nos explica la importancia de evitar la osteoporosis, un descenso de la densidad ósea que afecta a tres millones de mujeres y 700.000 varones en España.

La importancia de prevenir la osteoporosis

video_generica_listado

La alimentación de la mujer, a estudio

La promoción de una alimentación saludable es un elemento fundamental en nuestra sociedad ya que ayuda a prevenir la aparición de diversas enfermedades. Manuel Lamela, Consejero de Sanidad de Madrid, presenta el plan integral de alimentación y nutrición dirigido, en parte, a la población femenina de esta Comunidad.

Lea la intervención de Manuel Lamela, Consejero de Sanidad de Madrid

video_generica_listado

Soja, un saludable regalo de la naturaleza

La soja es un alimento milenario de propiedades saludables demostradas con multitud de estudios científicos. El doctor Javier Haya hace un repaso de las virtudes de la soja: previene la osteoporosis, la enfermedad cardiovascular, alivia los síntomas de la menopausia y, quizás, incluso podría ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer.

Beneficios saludables de la soja, por el Dr. Javier Haya

Multiples estudios científicos avalan las virtudes de la soja

No hay excusas para no tomar soja

video_generica_listado

Dificultades en el tratamiento de la osteoporosis

La Dra. Nuria Guañabens, presidenta de la Sociedad Española de Investigaciones Óseas y Metabolismo Mineral nos explica los últimos avances en el tratamiento de la osteoporosis y lamenta que los paciente a menudo, no tomen bien la medicación.

Dificultades en el tratamiento de la osteoporosis

video_generica_listado

Los distintos yogures y sus cualidades

El yogur es un producto derivado de la leche y en concreto de dos grupos de gérmenes determinados. Según los expertos, se trata de un alimento "magnifífico". Tal y como detalla el doctor Javier Yuste, coordinador de un estudio comparativo entre el yogur de corta vida y el pasteurizado, este alimento es bueno "independientemente de la forma en que esté presentado".

video_generica_listado

Comparando el yogur pasteurizado con el tradicional de corta vida

Un estudio reciente del Hospital Ramón y Cajal de Madrid ha comparado los efectos y propiedades para el organismo de los yogures pasteurizados y los de corta vida. Su conclusión es que el comportamiento de ambos tipos de yogur es idéntico, tanto desde el punto de vista nutritivo como del microbiológico. El doctor Francisco Javier Yuste, investigador de este hospital y líder del estudio, explica sus detalles.

video_generica_listado

Para no engordar, desayuna bien

Saltarse el desayuno puede ser una de las causas de la obesidad en niños y adolescentes además de provocar un déficit de hidratos de carbono, hierro, vitamina C o ácido fólico. Por ello, expertos en nutrición como María Izquierdo, Profesora titular de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Barcelona, insisten en la importancia de hacer un primer y un segundo desayuno completos que aporten todos los nutrientes que nuestro organismo necesita y que no se ingieren en las otras comidas.

Lea las declaraciones de la Prof. Izquierdo

video_generica_listado

Expertos recomiendan desayunar dos veces

Puesto que muchos niños salen de casa sin desayunar o habiendo desayunado mal, los expertos en nutrición abogan por recuperar el segundo desayuno, ese bocadillo que solíamos comer de niños a media mañana. El Profesor Jesús Román, presidente de la Sociedad Española de Dietética y Alimentación, insiste en la oportunidad que representa este segundo desayuno para incorporar a la dieta de los más pequeños alimentos ricos en hierro.

Lea las declaraciones del Dr. Román

video_generica_listado

La importancia de la vitamina D para prevenir la fracturas

La falta de vitamina D incrementa por cuatro el riesgo de sufrir osteoporosis después de la menopausia, como advierte el doctor Esteban Jódar del Servicio de Endocrinología del Hospital 12 de Octubre de Madrid, en el marco de un reciente encuentro de especialistas celebrado en Lanzarote. Pero además, un déficit de vitamina D incrementa el riesgo de caídas en personas que sufren osteoporosis y, con ellas, las temidas fracturas, unas 400.000 anuales en toda Europa.

Lea las declaraciones del Dr. Jódar

video_generica_listado

En la comida, no hay que prohibir, sino educar

Educar a los niños en unos hábitos alimentarios saludables y fomentar la actividad física pueden conseguir que la prevalencia de la obesidad infantil en nuestro país disminuya. Olga Esteban, especialista en Nutrición y Dietética, afirma que no hay que prohibir ningún alimento, sino insistir en la educación nutricional desde la infancia.

video_generica_listado

¡Sí a la dieta mediterránea!

Aunque somos conscientes de los beneficios que nos aporta la dieta mediterránea y de la facilidad que tenemos para acceder a productos como el aceite de oliva, el pescado azul, las frutas y verduras, mucha gente todavía cae en las dietas "milagro" para perder peso. Olga Esteban, especialista en Nutrición y Dietética, nos explica como mejorar nuestra alimentación siguiendo la dieta mediterránea.