Una dieta con nueces podría ayudar a combatir el cáncer de próstata
Un nuevo estudio publicado en el British Journal of Nutrition señala que las nueces podrían ayudar a reducir el riesgo de sufrir cáncer de próstata. La investigación, encabezada por el doctor Paul Davis, de la Universidad de California, y en la que también ha participado el Centro de Investigación de la Región Oeste del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de Albany, muestra que los tumores de próstata presentes en ratones alimentados con el equivalente a 85 gramos de nueces al día eran un 50 por ciento más pequeños y crecían un 30 por ciento más lentamente que los tumores en los ratones del grupo de control.
Además, en los ratones que fueron alimentados con nueces se registraron otros beneficios: se redujo el factor de crecimiento análogo a la insulina-1 (IGF-1), un biomarcador asociado con el cáncer de próstata; presentaban niveles inferiores de colesterol LDL (colesterol malo), así como marcadas diferencias en la forma en la que el hígado -una gran fuente de IGF-1 y de colesterol- metabolizó la dieta de nueces respecto a la dieta control, pese a sus similitudes nutricionales.
El doctor Davis se muestra “optimista sobre los beneficios de las nueces tanto a la hora de evitar el cáncer como a la de ralentizar su crecimiento” y por ello recomienda “incluir este fruto seco en una dieta equilibrada junto con muchas frutas y verduras”. Según Davis, los resultados del estudio son fruto de los múltiples componentes saludables que contienen las nueces y que actúan de forma conjunta: “Las nueces son un alimento completo que proporciona múltiples sustancias saludables al organismo, entre ellas ácidos grasos Omega 3, gamma tocoferol (un tipo de Vitamina E), polifenoles y antioxidantes, que actúan de forma sinérgica”, subraya.
Estudios previos en ratones con cáncer de mama realizados por la Universidad Marshall reportaron resultados similares al ralentizar el crecimiento de los tumores, con lo que los efectos de las nueces como arma contra el cáncer se confirman, añadiéndose a los beneficios probados para la salud del corazón.
El cáncer de próstata en nuestro país
En España el cáncer de próstata es la tercera causa de muerte por cáncer en el sexo masculino, tras el cáncer de pulmón y el colorrectal, según datos de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).
El Registro Nacional de Cáncer de Próstata, elaborado por la Asociación Española de Urología (AEU), ha puesto de manifiesto que en nuestro país se detectan 18.827 nuevos casos cada año (81,25 casos por cada 100.000 habitantes) y que fallecen unos 5.900 hombres a causa de este tipo de cáncer.
La comunidad científica coincide en que la prevención es un factor clave en la lucha contra el cáncer y que en ésta, la dieta juega un papel muy importante.
Más evidencia sobre los beneficios de las nueces
Una nueva investigación publicada en la revista Food and Function, de la Royal Society of Chemistry, ha comparado la cantidad de antioxidantes, llamados polifenoles, contenidos en nueve tipos de frutos secos crudos y tostados, concluyendo que las nueces poseen el doble que el resto de frutos secos y que su poder antioxidante es mayor. El Dr. Joe Vinson, Catedrático del Departamento de Química de la Universidad de Scranton, que ha liderado el proyecto explica que “una ración de nueces (unos 30 gramos) tiene más antioxidantes que la suma diaria que una persona obtiene del consumo de frutas y verduras”.
El Doctor Vinson considera que los consumidores están confundidos acerca de los antioxidantes y no saben realmente qué alimentos son una buena fuente de antioxidantes ni qué efectos tienen. Los alimentos con antioxidantes neutralizan los radicales libres que dañan las membranas celulares, contribuyendo a la lucha contra el envejecimiento y ayudando a prevenir enfermedades. Los polifenoles contenidos en las nueces son un tipo de antioxidante que actúa directamente sobre el colesterol malo o LDL y se conoce por proteger el corazón y luchar contra la arterioesclerosis ralentizando la acumulación de placa y mejorando la salud de las venas y de las arterías.
El estudio también ha analizado el consumo de frutos secos en Estados Unidos y Europa, mostrando que los frutos secos suponen aproximadamente un ocho por ciento de los antioxidantes que un adulto incluye en su dieta diaria. El doctor Vinson considera que los consumidores deberían mantener su consumo de frutas y vegetales, y además, teniendo en cuenta el perfil nutricional de las nueces, deberían incluirlas con mayor frecuencia en todas las dietas ya que “son una fuente de fibra, con proteínas de alta calidad, una excelente fuente de ácido alfalinoleico, y además tienen un alto poder antioxidante”.