Se presenta el libro Hot Topics en nutrición y salud pública en el siglo XXI
Hot Topics en Nutrición y Salud Pública en el siglo XXI es realmente un foro de debate para atraer el interés de los responsables de alimentación y salud pública de colectivos y administraciones, así como de los medios de comunicación para abordar las diferentes políticas posibles de nutrición pública.
El libro recoge las conferencias del seminario celebrado en Madrid por especialistas como José María Ordovás, director del laboratorio del Human Nutrition Research Center on Aging (HNRCA) de la Universidad de Boston; Ibrahim Elmadfa, presidente del Institute of Nutritional Sciences de la Universidad de Viena; o Lluis Serra y Anna Bach, de la universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Dieta Mediterránea, respectivamente.
En el libro Hot Topics en Nutrición y Salud Pública en el siglo XXI, a lo largo de nueve capítulos, los autores analizan los temas más candentes de la nutrición y la salud pública, desde enfoques novedosos, como la educación, las alegaciones nutricionales, la obesidad, la alimentación fuera del hogar, la actividad física y la dieta mediterránea. Destacan, además, la cercanía de las primeras “dietas personalizadas”, creadas en base a la estructura genómica; la necesidad de ejercicio físico; y la posibilidad de un pronóstico de salud con décadas de anticipación.
Los autores de Hot Topics en Nutrición y Salud Pública en el siglo XXI vislumbran, en este nuevo libro, soluciones que permiten cierto grado de optimismo para mejorar la salud y la calidad de vida colectiva.
Universidad CEU San Pablo
La Universidad CEU San Pablo es una de las tres universidades de iniciativa social y gestión privada de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, promovida por la Asociación Católica de Propagandistas. El pasado curso académico estudiaron en ellas más de 8.600 alumnos e impartieron docencia más de 970 profesores. La tasa conjunta de inserción laboral de la Universidad CEU San Pablo es del 98,4%.
Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud
Dependiente de la Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez-Cuétara, el Instituto Tomás Pascual Sanz es una entidad sin ánimo de lucro que tiene el mandato de generar y difundir actividades de divulgación, estudio y análisis en los campos de la alimentación, la nutrición, la salud y los hábitos correctos de vida.
El Instituto Tomás Pascual Sanz transmite a la sociedad los valores de una vida saludable, difunde los adelantos tecnológicos relacionados con las ciencias de la salud y promueve el intercambio de información, generando nuevas posibilidades entre los colectivos relevantes y comprometiéndose al máximo con la sociedad científica moderna. El Instituto Tomás Pascual Sanz edita el contenido de estudios y ponencias en una numerosa biblioteca que responde a la creciente demanda sobre temas tan importantes como la nutrición, la seguridad alimentaria o la actividad física.