Entradas

IV Foro Salud Cardiovascular Fundación Española del Corazón

IV Foro de Salud Cardiovascular – Fundación Española del Corazón (3ª sesión)

El  IV Foro de Salud Cardiovascular para Pacientes y Familiares, organizado por la Fundación Española del Corazón, llega a su tercera sesión. Una vez más, la sesión se abre tanto al público que puede acudir presencialmente como a aquellos que quieran seguirla en directo online.

  • Asistencia presencial: Casa del Corazón (C/ Nuestra Señora de Guadalupe, 5. 28028 Madrid). Se ruega comunicar previamente la asistencia enviando un e-mail a clopez@fundaciondelcorazon.com.
  • Streaming en directo: la charla puede seguirse online en tiempo real desde la página web de la Fundación Española del Corazón.

#ForoCV

IV Foro Salud Cardiovascular Fundación Española del Corazón

IV Foro de Salud Cardiovascular – Fundación Española del Corazón (2ª sesión)

Segunda sesión del  IV Foro de Salud Cardiovascular para Pacientes y Familiares que celebra la Fundación Española del Corazón. Un evento al que todos los ciudadanos están invitados a participar, tanto asistiendo presencialmente como de forma virtual desde su página web.

  • Asistencia presencial: Casa del Corazón (C/ Nuestra Señora de Guadalupe, 5. 28028 Madrid). Se ruega comunicar previamente la asistencia enviando un e-mail a clopez@fundaciondelcorazon.com.
  • Streaming en directo: la charla puede seguirse online en tiempo real desde la página web de la Fundación Española del Corazón.

#ForoCV

IV Foro Salud Cardiovascular Fundación Española del Corazón

IV Foro de Salud Cardiovascular – Fundación Española del Corazón (1ª sesión)

Los días 10, 19 y 24 de mayo la Fundación Española del Corazón celebra la cuarta edición del Foro de Salud Cardiovascular para Pacientes y Familiares, al que se puede asistir presencialmente o bien seguirlo desde su página web.

  • Asistencia presencial: Casa del Corazón (C/ Nuestra Señora de Guadalupe, 5. 28028 Madrid). Se ruega comunicar previamente la asistencia enviando un e-mail a clopez@fundaciondelcorazon.com.
  • Streaming en directo: la charla puede seguirse online en tiempo real desde la página web de la Fundación Española del Corazón.

Ponentes:

Dr. José Luis Palma Gámiz, Vicepresidente de la FEC.

Dra. Petra Sanz Mayordomo, Cardióloga. Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Móstoles (Madrid). Hospital Infanta Elena. Valdemoro (Madrid).

Dra. José Antonio García Donaire, Doctor en Medicina. Especialista en Nefrología. Presidente de la Sociedad Madrileña de Hipertensión. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.

#ForoCV

diabetes y ejercicio fisico

Ejercicio físico para personas con Diabetes

diabetes

La alimentación y la actividad física deben estar integradas para mantener unos niveles adecuados de glucosa en sangre en las personas con diabetes, así como para evitar complicaciones asociadas.

Las características del ejercicio a practicar, como son el tipo, la frecuencia, la duración y la intensidad, deben ajustarse de forma individual siguiendo los consejos del médico según cada caso.

El ejercicio físico ayuda a metabolizar los hidratos de carbono y produce una disminución de la glucosa en sangre, lo que es de interés en diabetes tipo 1. También mejora la sensibilidad a la insulina, por lo que también resulta beneficioso en diabetes tipo 2. Por todo ello, ayuda a controlar la glucemia. Además aporta beneficios en el control del peso y otros factores como la hipertensión.

Lo ideal es mantener unas pautas de actividad constantes y evitar que el ejercicio coincida con los picos de acción del tratamiento con insulina, ya que podría producirse una disminución excesiva de la glucosa en sangre, lo que se conoce como hipoglucemia. Por ello conviene estar alerta ante los síntomas que la producen y llevar consigo alimentos con azúcar para tomarlos en caso necesario.

ACTIVIDAD FÍSICA RECOMENDADA EN DIABETES

 

En la diabetes tipo 1 la Fundación Española del Corazón recomienda a realizar actividad física a diario y combinar el ejercicio con las pautas de inyección de insulina, el horario de comidas y la cantidad de hidratos de carbono de la dieta. Además, recomienda practicarlo a primera hora del día y evitar ambientes muy calurosos o muy fríos para practicarlo.

Según la Guía de práctica clínica de diabetes mellitus tipo 2, en este tipo de diabetes se indican las siguientes pautas:

– Diabetes sin complicaciones: ejercicio de intensidad moderada (50-70 % de la frecuencia cardíaca máxima) durante 4 días a la semana y con una duración de 30 a 60 minutos al día.

– Diabetes con riesgo cardiovascular: disminuir la intensidad y adaptar la actividad al riesgo. Abandonar el ejercicio en caso de sentir dolor.

Por todo ello, el ejercicio físico, adaptado al tipo de diabetes y al estado de salud de forma individual, es beneficioso para ayudar a controlar la diabetes.

Eventos

✖ No hay resultados

Lo sentimos, no hay entradas que coincidan con tu búsqueda.