video_generica_listado

¿Qué cambia en la microbiota intestinal tras el consumo de yogur?

La Dra. Rosa del Campo nos presenta un ensayo clínico diseñado para estudiar la supervivencia de las bacterias lácticas del yogur en el tracto gastrointestinal humano y los cambios cualitativos y cuantitativos de los perfiles bacterianos.

Lea los datos más relevantes del estudio

video_generica_listado

Alimentos que rejuvenecen tu piel

Toda carencia de vitaminas tiene una repercusión negativa en la salud de nuestra piel. Para cuidar nuestra epidermis, debemos incrementar el consumo de alimentos con la vitamina C, sin olvidarnos de beber mucha agua, ambos son el secreto para retardar su envejecimiento. La doctora María José Rosselló, jefa de estudios de Nutrición Humana y Dietética de la Universidad Ramón Llull de Barcelona nos habla de los principales consejos de alimentación saludable para mantener una piel más joven y fresca.

Lea los consejos de la Dra. María Jose Rosselló

video_generica_listado

La dieta mediterránea te cuida

Hemos entrevistado al Dr. Antonio Bayés, catedrático de Cardiología de la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro de la Fundación Española del Corazón, quién nos habla de los beneficios de la dieta mediterránea y de la importancia de empezar a cuidar nuestra salud lo antes posible.

Lea la entrevista al Dr. Bayés

video_generica_listado

Se puede prevenir la osteoporosis desde antes de nacer

Se habla mucho de prevención de osteoporosis cuando la mujer llega a la etapa de la menopausia, pero en realidad deberíamos empezar a trabajar en el cuidado de nuestros huesos con una buena ingesta de calcio y vitamina D desde el momento que somos concebidos. La Dra. Cancelo te lo explica.

Lea la entrevista a la Dra. Cancelo

video_generica_listado

Pascual presenta sus novedades en Alimentaria 2006

Una vez más el Grupo Leche Pascual ha estado presente en el salón Alimentaria, que se ha celebrado recientemente en Barcelona, y que ha servido como marco excepcional para la presentación de sus novedades. Entre ellas, Zumosol Activo y Zumosol Activo Plus y una revolucionaria tortilla francesa para microondas.

Conozca todos los detalles

video_generica_listado

Alimentación durante el embarazo

Durante el embarazo la mujer debe asegurarse la ingesta de determinadas cantidades de nutrientes como el ácido fólico, el yodo, el hierro, el calcio y los ácidos grasos omega-3. Julio Basulto, nutricionista y miembro del grupo de Revisión y Posicionamiento de la Asociación Española de Dietética y Nutrición nos explica cuáles son estas necesidades. Y por otro lado, también nos recuerda que se debe evitar los medicamentos, el café, el alcohol, el tabaco y las infusiones.

Lea las declaraciones del nutricionista Julio Basulto

video_generica_listado

Vitamina C para dejar de fumar

La doctora María José Rosselló, experta en Dietética y Nutrición, nos ayuda a dejar de fumar a partir de una alimentación sana y equilibrada, donde la alta ingesta de vitamina C debe ser una constante para poder prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y ayudarnos a depurar el organismo de las sustancias tóxicas del tabaco. Toma nota.

Lea las declaraciones de la Dra. Roselló

video_generica_listado

Comparando el yogur pasteurizado con el tradicional de corta vida

Un estudio reciente del Hospital Ramón y Cajal de Madrid ha comparado los efectos y propiedades para el organismo de los yogures pasteurizados y los de corta vida. Su conclusión es que el comportamiento de ambos tipos de yogur es idéntico, tanto desde el punto de vista nutritivo como del microbiológico. El doctor Francisco Javier Yuste, investigador de este hospital y líder del estudio, explica sus detalles.

video_generica_listado

Los distintos yogures y sus cualidades

El yogur es un producto derivado de la leche y en concreto de dos grupos de gérmenes determinados. Según los expertos, se trata de un alimento "magnifífico". Tal y como detalla el doctor Javier Yuste, coordinador de un estudio comparativo entre el yogur de corta vida y el pasteurizado, este alimento es bueno "independientemente de la forma en que esté presentado".

video_generica_listado

Para no engordar, desayuna bien

Saltarse el desayuno puede ser una de las causas de la obesidad en niños y adolescentes además de provocar un déficit de hidratos de carbono, hierro, vitamina C o ácido fólico. Por ello, expertos en nutrición como María Izquierdo, Profesora titular de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Barcelona, insisten en la importancia de hacer un primer y un segundo desayuno completos que aporten todos los nutrientes que nuestro organismo necesita y que no se ingieren en las otras comidas.

Lea las declaraciones de la Prof. Izquierdo

video_generica_listado

Expertos recomiendan desayunar dos veces

Puesto que muchos niños salen de casa sin desayunar o habiendo desayunado mal, los expertos en nutrición abogan por recuperar el segundo desayuno, ese bocadillo que solíamos comer de niños a media mañana. El Profesor Jesús Román, presidente de la Sociedad Española de Dietética y Alimentación, insiste en la oportunidad que representa este segundo desayuno para incorporar a la dieta de los más pequeños alimentos ricos en hierro.

Lea las declaraciones del Dr. Román

video_generica_listado

En la comida, no hay que prohibir, sino educar

Educar a los niños en unos hábitos alimentarios saludables y fomentar la actividad física pueden conseguir que la prevalencia de la obesidad infantil en nuestro país disminuya. Olga Esteban, especialista en Nutrición y Dietética, afirma que no hay que prohibir ningún alimento, sino insistir en la educación nutricional desde la infancia.