video_generica_listado

Lectura del trabajo premiado en la categoría de seguridad alimentaria: Altas presiones en la inhibición de listeria monocitogenes en salmón ahumado y su efecto sobre las características del producto

En el marco del Ciclo de Conferencias y Lectura de los 1º Premios Instituto Tomás Pascual Sanz – Real Academia de Ciencias Veterinarias, organizado por el Instituto Tomás Pascual Sanz y la Real Academia de Ciencias Veterinarias, tuvo lugar la lectura del trabajo premiado en la categoría de seguridad alimentaria Altas presiones en la inhibición de listeria monocitogenes en salmón ahumado y su efecto sobre las características del producto a cargo de Dña. Raquel Montiel Moreno.

video_generica_listado

Lectura del trabajo premiado en la categoría de producción animal: Empleo de una nueva técnica de evaluación seminal para predecir la fertilidad de la inseminación artificial en el programa de mejora genética de la raza ovina manchega

En el marco del Ciclo de Conferencias y Lectura de los 1º Premios Instituto Tomás Pascual Sanz – Real Academia de Ciencias Veterinarias, organizado por el Instituto Tomás Pascual Sanz y la Real Academia de Ciencias Veterinarias, tuvo lugar la lectura del trabajo premiado en la categoría de producción animal Empleo de una nueva técnica de evaluación seminal para predecir la fertilidad de la inseminación artificial en el programa de mejora genética de la raza ovina manchega a cargo de D. Alejandro Maroto Morales.

video_generica_listado

Seguridad alimentaria, derecho a la alimentación, ordenación de intercambios y costes regulatorios

En el marco del Ciclo de Conferencias y Lectura de los 1º Premios Instituto Tomás Pascual Sanz – Real Academia de Ciencias Veterinarias, organizado por el Instituto Tomás Pascual Sanz y la Real Academia de Ciencias Veterinarias, el Dr. Pedro Díaz Peralta pronunció la ponencia Seguridad alimentaria, derecho a la alimentación, ordenación de intercambios y costes regulatorios que recogemos a continuación.

video_generica_listado

Zoonosis parasitarias de origen porcino. Pasado y presente

En el marco del Ciclo de Conferencias y Lectura de los 1º Premios Instituto Tomás Pascual Sanz – Real Academia de Ciencias Veterinarias, organizado por el Instituto Tomás Pascual Sanz y la Real Academia de Ciencias Veterinarias, el Dr. Antonio Ramón Martínez Fernández pronunció la ponencia Zoonosis parasitarias de origen porcino. Pasado y presente que recogemos a continuación.

video_generica_listado

¿Existen factores protectores frente a la enfermedad de Alzheimer?

En el marco de la Jornada Innovación terapéutica y factores de protección frente a la enfermedad de Alzheimer, organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y la Real Academia Nacional de Farmacia, el Dr. Pablo Martínez Martín pronunció la ponencia ¿Existen factores protectores frente a la enfermedad de Alzheimer?, que recogemos a continuación. Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Innovación terapéutica frente a la enfermedad de Alzheimer

En el marco de la Jornada Innovación terapéutica y factores de protección frente a la enfermedad de Alzheimer, organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y la Real Academia Nacional de Farmacia, el Dr. Jesús Benavides Yanguas pronunció la ponencia Innovación terapéutica frente a la enfermedad de Alzheimer, que recogemos a continuación. Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Gene-environment interactions in the development of obesity and type 2 diabetes

En el marco del IV Congress of the International Society of Nutrigenetics/Nutrigenomics (ISNN) From reference intakes to personalized nutrition, patrocinado por el Instituto Tomás Pascual para la Nutrición y la Salud, D. Frank B. Hu, pronunció la ponencia Gene-environment interactions in the development of obesity and type 2 diabetes que recogemos a continuación.

video_generica_listado

Mecanismos de acción de la grasa dietética en la obesidad, el síndrome de resistencia insulínica y las enfermedades cardiovasculares

En el marco de la Jornada Papel de la grasa dietética en la prevención y tratamiento de las enfermedades crónicas, organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y la Real Academia Nacional de Farmacia, la Dra. Concepción María Aguilera García pronunció la ponencia Mecanismos de acción de la grasa dietética en la obesidad, el síndrome de resistencia insulínica y las enfermedades cardiovasculares, que recogemos a continuación. Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Eating behavior questionnaires in families: application in genetic epidemiology studies of obesity

En el marco del IV Congress of the International Society of Nutrigenetics/Nutrigenomics (ISNN) From reference intakes to personalized nutrition, patrocinado por el Instituto Tomás Pascual para la Nutrición y la Salud, D. José Luis Santos, pronunció la ponencia Eating behavior questionnaires in families: application in genetic epidemiology studies of obesity que recogemos a continuación.

video_generica_listado

Nutrigenomics for obesity prevention and treatment

En el marco del IV Congress of the International Society of Nutrigenetics/Nutrigenomics (ISNN) From reference intakes to personalized nutrition, patrocinado por el Instituto Tomás Pascual para la Nutrición y la Salud, D. David M. Mutch, pronunció la ponencia Nutrigenomics for obesity prevention and treatment que recogemos a continuación.

video_generica_listado

Genomics of body weight regulation and human energy homeostasis

En el marco del IV Congress of the International Society of Nutrigenetics/Nutrigenomics (ISNN) From reference intakes to personalized nutrition, patrocinado por el Instituto Tomás Pascual para la Nutrición y la Salud, D. Anthony G Comuzzie, pronunció la ponencia Genomics of body weight regulation and human energy homeostasis que recogemos a continuación.

video_generica_listado

An adipocyte-driven mechanism underlying weight regain (yo-yo effect) in human overweight subjects

En el marco del IV Congress of the International Society of Nutrigenetics/Nutrigenomics (ISNN) From reference intakes to personalized nutrition, patrocinado por el Instituto Tomás Pascual para la Nutrición y la Salud, D. Edwin C.M. Mariman, pronunció la ponencia An adipocyte-driven mechanism underlying weight regain (yo-yo effect) in human overweight subjects que recogemos a continuación.