video_generica_listado

Antioxidantes y cáncer

En el marco de la 6ª Jornada Nacional de Obesidad y factores de riesgo cardiovascular, el Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud organizó una Mesa sobre Antioxidantes. Una de las ponentes, Dra. Irene Bretón Lesmes, de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital G. U. Gregorio Marañón de Madrid, presentó una revisión de los diferentes estudios que han evaluado la suplementación con vitaminas y minerales en la prevención del cáncer, así como también expresó la necesidad de realizar más estudios clínicos sobre quimioprevención.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Consejos para prevenir la osteoporosis

Entrevistamos al Dr. Antonio Lorente, especialista en Radiología y a Carmen Sánchez, presidenta de la Asociación Española Contra la Osteoporosis quienes nos recuerdan la importancia de seguir unos hábitos de vida saludables para prevenir la osteoporosis.

Acceda a la transcripción de la entrevista

video_generica_listado

Etapas del consejo nutricional en Atención Primaria

En el marco del XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), celebrado recientemente en Sevilla, el Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud organizó el taller El consejo nutricional en la Atención Primaria a cargo de las Dras. Mª Luisa López Díaz-Ufano y Rosario Corio Andújar. Esta última nos explica las características de las diferentes etapas del consejo nutricional en Atención Primaria.

Acceda a la transcripción de la ponencia de la Dra. Rosario Corio Andújar

video_generica_listado

El counselling en Atención Primaria

En el marco del XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), celebrado recientemente en Sevilla, el Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud organizó el taller El consejo nutricional en la Atención Primaria a cargo de las Dras. Rosario Corio y Mª Luisa López Díaz-Ufano. Esta última nos explica en qué consiste el counselling.

Acceda a la transcripción de la ponencia de la Dra. Mª Luisa López Díaz-Ufano

video_generica_listado

Jamón serrano: ¡una buena dosis de energía!

La doctora Carmen Vidal, catedrática en Nutrición de la Universidad de Barcelona, nos cuenta los beneficios nutricionales de uno de los alimentos que no debe faltar nunca en la cesta de la compra: el jamón serrano. ¿Quieres saber por qué nos ayuda a mejorar el rendimiento escolar y laboral, y por qué nos hace subir el estado de ánimo? Te interesa nuestro reportaje.

Acceda a la transcripción de la entrevista de la Dra. Vidal

video_generica_listado

Estudio PREDIMED

El doctor Enrique Gómez Gracia, de la Universidad de Málaga, explica en esta ponencia los resultados del estudio PREDIMED (PREvención con DIeta MEDiterránea), presentados en el marco del XIV Congreso Nacional y III Internacional de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene.

Acceda a la transcripción de la ponencia del doctor Enrique Gómez

video_generica_listado

Entrenar para vivir mejor

Juan Antonio Corbalán, cardiólogo especialista en fisiología del ejercicio y ex-jugador profesional de baloncesto, nos explica la importancia del ejercicio físico habitual en nuestra vida. No hay que plantearse ganar medallas para practicar deporte, sino ser capaces de entrenar para mejorar nuestra salud y nuestra calidad de vida. En definitiva, "se trata de entrenar para vivir mejor", afirma.

Acceda a la transcripción de la entrevista con el Dr. Juan Antonio Corbalán

video_generica_listado

Dieta Mediterránea: todo beneficios

No dejes pasar más tiempo y empieza a disfrutar de los beneficios de la dieta mediterránea. Varios estudios han demostrado su eficacia como factor protector frente a multitud de enfermedades. Así nos lo explica el Dr. Ramón Estruch.

Acceda a la transcripción de la entrevista con el Dr. Estruch

video_generica_listado

Los nuevos antioxidantes y biofactores de los alimentos en el tratamiento de enfermedades crónicas

En el marco de la mesa redonda Antioxidantes y Salud, patrocinada por el Instituto Tomás Pascual para la Nutrición y la Salud, el doctor Okezie I. Aruoma, profesor del departamento de Ciencias Biomédicas y Farmacéuticas del Colegio Touro de Farmacia de Nueva York, nos explica el papel que tienen los antioxidantes en la investigación sobre enfermedades crónicas.

Acceda a la transcripción de la ponencia del doctor Okezie I. Aruoma

video_generica_listado

Soja: una aliada para tu corazón

En el marco del XIV Congreso Nacional y III Internacional de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene, el Dr. Javier Haya nos habla del papel preventivo que puede jugar la soja a nivel cardiovascular, sobre todo en la mujer, siempre dentro de una dieta sana y equilibrada.

Acceda a la transcripción de la ponencia del doctor Javier Haya

video_generica_listado

Lácteos: papel en el control de la hipertensión

El Dr. Miguel Ángel Martínez González, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra, ha moderado la mesa redonda La alimentación y la prevención de la enfermedad cardiovascular, dentro del XIV Congreso Nacional y III Internacional de la Sociedad Española de Medicina Preventiva Salud Pública e Higiene. Este especialista nos habla de los Determinantes nutricionales de hipertensión arterial: papel de los productos lácteos y su contenido lipídico, en el marco del evento patrocinado por el Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud.

Acceda a la transcripción de la ponencia del doctor Miguel Ángel Martínez

video_generica_listado

Antioxidantes para prevenir y tratar el cáncer

En el marco de la mesa redonda Antioxidantes y Salud, patrocinada por el Instituto Tomás Pascual para la Nutrición y la Salud, el doctor Isidro Sánchez García, del Instituto de Biología Molecular y Celular del Cáncer (IBMCC), nos habla de los beneficios de los antioxidantes como complemento en la prevención y tratamiento de enfermedades como el cáncer.

Acceda a la transcripción de la ponencia del doctor Isidro Sánchez García