Alimentos funcionales
Los especialistas en nutrición coinciden en señalar que una dieta sana, variada y equilibrada suministra al ser humano los nutrientes necesarios para satisfacer las demandas básicas, con lo que se previenen ciertas enfermedades y se garantiza una buena salud. Sin embargo, los nuevos estilos de vida han provocado que se abandonen los hábitos de alimentación saludables. La falta de tiempo para cocinar, el ritmo de vida actual y la enorme oferta de alimentos, que dificulta la toma de decisiones adecuadas, conduce a que muchas personas no sigan una alimentación equilibrada y, por tanto, no ingieran los nutrientes que necesitarían o las cantidades adecuadas. Como consecuencia a esta situación han surgido los alimentos funcionales, que según los expertos pueden compensar los desequilibrios y desajustes alimentarios así como mejorar sustancialmente las ingestas de nutrientes recomendadas por los especialistas en nutrición. En este vídeo, Alfonso Perote, experto en tecnología de los alimentos y en nutrición, habla sobre los beneficios de una alimentación sana, así como explica qué diferencias existen entre los prebióticos y los probióticos.
MÁS INFORMACIÓN: