Entradas por Instituto Tomás Pascual Sanz

Ejercicio físico y salud en mayores. Beneficios de los Alimentos Funcionales Antioxidantes (III)

En el marco del I Congreso Mundial de Nutrición y Salud Pública, el Dr. Rafael Jiménez, Catedrático de Fisiología en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca presentó el estudio Ejercicio físico y salud en mayores. Beneficios de los Alimentos Funcionales Antioxidantes. Con este estudio se demuestra que Funciona previene el estrés oxidativo […]

Ejercicio físico y salud en mayores. Beneficios de los Alimentos Funcionales Antioxidantes (II)

En el marco del I Congreso Mundial de Nutrición y Salud Pública, el Dr. Rafael Jiménez, Catedrático de Fisiología en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca presentó el estudio Ejercicio físico y salud en mayores. Beneficios de los Alimentos Funcionales Antioxidantes. Con este estudio se demuestra que Funciona previene el estrés oxidativo […]

Ejercicio físico y salud en mayores. Beneficios de los Alimentos Funcionales Antioxidantes (I)

En el marco del I Congreso Mundial de Nutrición y Salud Pública, el Dr. Rafael Jiménez, Catedrático de Fisiología en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca presentó el estudio Ejercicio físico y salud en mayores. Beneficios de los Alimentos Funcionales Antioxidantes. Con este estudio se demuestra que Funciona previene el estrés oxidativo […]

Un proyecto pionero asesorará a los consumidores sobre los alimentos más saludables

En el marco del I Congreso de Salud Pública y Nutrición, celebrado recientemente en Barcelona, se presentó el proyecto europeo PIPS (Personalized Information Platform for Life and Health Service)que permitirá al consumidor cerciorarse acerca de los alimentos y medicamentos consumidos para detectar posibles incompatibilidades.

Las vitaminas C y E: ¿nos ayudan a prevenir el cáncer?

¿Qué factores nutricionales aumentan el riesgo de padecer algún tipo de cáncer y cuáles pueden protegernos de esta enfermedad? ¿Incrementar el consumo de frutas y hortalizas nos ayuda a prevenirlo? A estas y otras cuestiones ha dado respuesta el doctor Isidro Sánchez-García, del Instituto de Biología Molecular y Celular del Cáncer (CSIC Universidad de Salamanca), […]

Pon en forma tu corazón con Arantxa Sánchez Vicario

Para mantener un corazón joven y sano es fundamental practicar actividad física diaria y disfrutar de la dieta mediterránea. Son los consejos de la tenista Arantxa Sánchez Vicario, madrina de la campaña Hábitos Saludables que acaba de poner en marcha la Associació Esportiva Catalunya de Trasplantats (AECAT). Pero antes de hacer deporte, no te olvides […]

Actividad física y prevención de la obesidad en niños y adolescentes

En el marco del I Congreso de Nutrición y Salud Pública, celebrado recientemente en Barcelona, Lluís Serra Majem, presidente de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, expuso las principales conclusiones del estudio enKID que demuestran como determinados factores ambientales o externos pueden influir en la relación entre actividad física y obesidad.

Fundación Dieta Mediterránea: 10 años investigando

En el marco del I Congreso Mundial de Nutrición y Salud Pública, celebrado recientemente en Barcelona, Lluís Serra Majem, Presidente del Congreso y de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, participó en la mesa redonda 10º Aniversario de la Fundación Dieta Mediterránea: Resultados recientes del efecto de la Dieta Mediterránea en la prevención primaria de […]