Cuida de tu alimentación, cuida de tu corazón
La rutina, la falta de tiempo, el ritmo de vida… muchas pueden ser las razones que nos dificultan llevar un estilo de vida sano, pero ninguna de ellas deberían de utilizarse de excusa para no concienciarnos y preocuparnos por llevar una alimentación saludable. España es un país históricamente reconocido por su dieta mediterránea. Sin embargo, los últimos datos en las tasas de obesidad demuestran que la población española no sigue una alimentación saludable. Para cuidar del corazón es necesario cuidar la alimentación.
Los principales alimentos que componen la dieta mediterránea son:
- Cereales
- Fruta
- Verdura
- Lácteos
- Aceite de Oliva
- Pasta
- Legumbres
- Pescado
- Consumo ocasional de carne roja
Un estudio realizado a personas en mayor riesgo cardiovascular (por encima de los 40 años), de la Fundación Española del Corazón (FEC) denominado “Mitos y Errores en Alimentación en la población española”, considera que 1 de cada 5 españoles reconocen que no se alimentan adecuadamente.
El 18% de los encuestados creen que su dieta no es equilibrada debido al bajo consumo de pescado azul, seguido de poca verdura y exceso de azúcares.
Existen estudios que afirman que la dieta mediterránea no hipocalórica combate el riesgo cardiovascular, además de lograr una pérdida de peso que se mantiene a largo plazo.
Omega 3, beneficio cardiovascular
El pescado azul contiene mayor concentración de ácidos poliinsaturados omega-3. Sin embargo, el 30 % de los españoles desconoce qué alimentos son fuente de omega 3. Si bien el 83% de los encuestados sabe que el pescado azul es rico en omega 3, sólo el 47% lo asocia a la obtención de beneficios cardiovasculares.
La doctora María Elisa Calle, coordinadora del Programa de Alimentación y Salud de la FEC afirma que a partir de los 40 años, comienza a “aumentar el riesgo de cardiopatía isquémica principalmente en varones”, y que en las mujeres “el riesgo se inicia a partir de los 50 años, cuando empieza a disminuir la protección debida a los estrógenos”.
Acceder al siguiente enlace para conocer más datos: http://www.efesalud.com/noticias/alimentacion-herramienta-salud-corazon/
¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!