perder_peso_Navidad

Las dietas “drásticas” para adelgazar los kilos cogidos en Navidad pueden ser peligrosas

“No hay que tomar medidas dietéticas drásticas, es un error e incluso nos puede colocar en una situación de riesgo especialmente a las personas que tienen alguna patología asociada al sobrepeso”, indicado Salvador, quien recomienda que se adapte la alimentación teniendo en cuenta la situación individual de cada persona.

El experto considera que el comienzo del año “es un buen momento para cambiar los hábitos nocivos para la salud, que incluso había antes de las navidades”, y plantearse una alimentación saludable. Sin embargo, recuerda que es un “error” realizar dietas restrictivas en el contenido calórico o desequilibradas en alimentos.

“Si se hace una dieta muy restrictiva se pierden kilos pero a base de agua y masa magra, que son dos compartimentos necesarios”, advierte el experto que considera que la “clave” para recuperar los hábitos es hacer una alimentación equilibrada y combinarla con actividad física -que debe ser incorporada progresivamente- y, sobre todo, “incluirlo en la vida cotidiana”.

El aumento de peso es una de las mayores preocupaciones de las personas pasadas las fiestas navideñas. Según el presidente de la SEEN, “se estima que se pueden llegar a ganar de 2 a 5 kilos de peso”, ya que “somos muy dados a comer bien y nos gustan los turrones y los dulces”. Esto hace que el mes de enero se llene de propósitos relacionados con la pérdida de peso.

No se trata de quitarse los kilos en unos días, sino “quitarse el exceso de grasa” que se ha acumulado estos días. Y para ello, reitera que se deben “recuperar” hábitos saludables y actividad física de modo que “se pueda ir perdiendo peso de forma paulatina”.

Una encuesta realizada por ‘Sbelta Plus’ muestra que hasta 67 por ciento de los españoles tiene previsto adelgazar después de las fiestas navideñas, aunque sólo un 52 por ciento de los españoles admite que habrá engordado entre 2 y 4 kilos en estas fechas. Y un 23 por ciento cree que el aumento de peso será casi imperceptible.

La dieta mediterránea, una gran ayuda

La dieta mediterránea puede ser una gran ayuda para rebajar los kilos que se han ganado en la Navidad y además ayuda a reducir los riesgos cardiovasculares. “Es una aliada excelente” afirma, y aunque “mucha gente la conoce, no todos la aplican”.

“Hay que hacer una dieta equilibrada: tiene que haber carbohidratos, grasas y proteínas; es preferible el pescado a la carne; hay que tratar de huir de las grasas animales; y en lo que respecta a los azúcares y carbohidratos, hay que tomarlos pero especialmente los complejos, y evitar los dulces”, explica.

Además de cuidar la alimentación, también debemos dormir las horas necesarias, ya que varios estudios han demostrado que la falta de sueño puede favorecer el aumento de la obesidad.