Entradas

Momentos de felicidad

La felicidad hace que vivamos más

 

Momentos de felicidad

Pequeños momentos muy felices

Las pequeñas dosis de felicidad son las que nos ayudan a nuestro bienestar emocional. Hay estudios que prueban que hay una correlación entre longevidad y dosis de felicidad diaria. Las personas que son capaces de tener una actitud más positiva ante la vida, que aprovechan cada instante para sonreír y que, en definitiva, muestran una mayor satisfacción personal, tienen mayor probabilidad de vivir más. Así lo demuestran unos investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Las pequeñas dosis de felicidad las encontramos en cada instante de la vida y por ello es necesario sacar provecho de cada momento.

Los autores de esta investigación basaron su estudio en la cantidad de tiempo que las personas pasan sintiéndose bien o mal a lo largo del día, aparte de su grado del grado de satisfacción consigo mismos y el nivel de felicidad que tienen. La relación entre sentir emociones positivas y reducir la probabilidad de morir es más fuerte cuando no se tiene depresión. En este sentido, es importante tener en cuenta que hay que seguir un estilo de vida saludable, con unos hábitos alimenticios adecuados, hacer ejercicio, socializar y saber desconectar en vacaciones, dormir las horas recomendadas por las noches y tener una actitud positiva en la vida.

Investigadores de la Univeridad Autónoma de Madrid (UAM) analizaron la relación entre la satisfacción personal y la longevidad y observaron cómo las pequeñas dosis de felicidad diaria también son determinantes para vivir más.   En su trabajo, publicado en la revista ‘Frontiers in Psychology’, los autores se propusieron medir la felicidad cuantificando la cantidad de tiempo que las personas pasan sintiéndose bien o mal a lo largo del día, además de lo satisfechas que están con …

Leer mas: http://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-pequenas-alegrias-cotidianas-nos-hacen-vivir-mas-20161003125145.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

Soja salud dieta equilibrada

Los productos de la soja, dentro de la dieta recomendada en Japón para una vida más larga

Un estudio llevado a cabo por el Centro Nacional japonés para la Salud y la Medicina Globales sugiere que el llevar una dieta equilibrada, con presencia de cereales, verduras, frutas, carne, pescado, huevos, productos de la soja y lácteos, puede contribuir a la longevidad.

Soja salud dieta equilibrada

En 2005, el gobierno japonés desarrolló un conjunto de recomendaciones alimentarias para promover una alimentación sana en el país, tanto en cantidad de comida consumida como en la proporción de cada tipo de alimento, las claves para lograr una dieta equilibrada.

Desde entonces ha transcurrido tiempo suficiente para ver si seguir tales pautas alimentarias se traduce en beneficios claros para la salud en la población. Un equipo de investigadores liderados por Kayo Kurotani, en el Centro Nacional japonés para la Salud y la Medicina Globales en Tokio, ha llevado a cabo una comprobación para examinar la asociación entre el cumplimiento habitual de esa guía de alimentación y las causas específicas y la mortalidad prematura.

Kurotani y sus colegas utilizaron datos procedentes de cuestionarios detallados sobre comida y estilo de vida, completados por 36.624 hombres y 42.920 mujeres con edades comprendidas entre los 45 y los 75 años. Los participantes no tenían historial de cáncer, derrames cerebrales, enfermedades cardíacas ni dolencias crónicas de hígado, y se les hizo un seguimiento durante 15 años.

El equipo de Kurotani halló que tanto los hombres como las mujeres con puntuaciones más altas en la escala de cumplimiento de la guía de alimentación (a más puntos, mayor adherencia), tenían una tasa de mortalidad total un 15 por ciento inferior en el transcurso de los 15 años. Un mayor cumplimiento de las pautas dietéticas japonesas está asociado con un riesgo menor de muerte por todas las causas y de muerte por enfermedades cardiovasculares, en particular por derrame cerebral. Esta asociación protectora era atribuible principalmente a una reducción en la mortalidad por enfermedad cerebrovascular.

Lo encontrado sugiere que el consumo equilibrado de cereales, verduras, frutas, carne, pescado, huevos, productos de la soja y lácteos puede contribuir a la longevidad de la población japonesa, y por extensión a la de otras partes del mundo que sigan estas pautas.

Fuente: http://noticiasdelaciencia.com/not/18845/vida-mas-larga-con-las-pautas-de-alimentacion-recomendadas-por-las-autoridades-japonesas/