Entradas

miniatura-esparragos

Receta de Hojaldre de Espárragos Trigueros

Foto espárragos

Ingredientes para 8 raciones:foto-tabla-receta

  • 1 plancha de hojaldre rectangular (mejor de mantequilla)
  • 400 g de espárragos trigueros finos
  • 100 g de virutas de jamón ibérico
  • 2 huevos
  • 80 ml de nata líquida
  • AOVE
  • Sal

Elaboración:

  • Cortar el extremo leñoso de los espárragos y desecharlo. Lavarlos para eliminar la tierra.
  • Secar un poco y cortarlos en trozos de unos 2-3 cm.
  • Ponerlos en un recipiente apto para microondas, regarlos con un buen chorreón de AOVE y remover para que se impregnen todos.
  • Cocer en el microondas a máxima potencia 3-4 minutos (depende de la potencia del microondas), hasta que estén casi tiernos.
  • Colocar un papel para horno sobre la bandeja del horno, engrasar con unas gotitas de AOVE y poner encima la plancha de hojaldre. Doblar el borde hacia dentro, haciendo como un dobladillo de dos o tres centímetros.
  • Pinchar toda la superficie de la masa con un tenedor, menos el borde, para que no se levante durante la cocción.
  • Colocar los espárragos en una sola capa encima del hojaldre, intentando cubrir toda la superficie y que no se vea la masa.
  • Espolvorear por encima las virutas de jamón ibérico.
  • Mezclar en un bol los huevos, la nata líquida y una pizca de sal (tener en cuenta que el jamón es salado para no pasarse con el punto de sal) y pintar el borde de la masa.
  • Verter el resto de la mezcla por encima de los espárragos y el jamón, y sacudir ligeramente la bandeja para que quede bien repartido por toda la masa.
  • Precalentar el horno a 200°C con calor arriba y abajo, en el nivel más inferior (el hojaldre debe recibir un golpe de calor en la base para que quede bien crujiente, se selle enseguida y no se reblandezca con el relleno).
  • Meter el hojaldre en el horno durante 30-40 minutos, hasta que el hojaldre este bien doradito y la mezcla central quede bien cuajada y… ¡Buen provecho!

hummus-1057998_1920372

Recetas con verduras de temporada: Humus de Alcachofa

hummus-1057998_1920

Vegetal de temporada: La alcachofa

El hummus esta cada vez más de moda y cada vez con más variantes y nuevos sabores. Aquí te enseñamos a preparar una sencilla receta de hummus de alcachofa .

Durante la primavera encontramos muchos vegetales y frutas de temporada, pero hoy destacamos una verdura un poco desconocida – la alcachofa. Te contamos las propiedades, como su alto contenido en fibra y agua.

En este sentido, gracias a sus fitoesteroles se recomienda para tratar colesterol e hipertensión[1]. Es un alimento que aporta minerales como potasio, sodio, calcio y Vitamina A.  Por su aporte de fibra, la alcachofa sirve para ayudar el estreñimiento y es recomendado para los diabéticos por su contenido en inulina (formando fructosa en lugar de glucosa)[2].

 

Receta: Humus de Alcachofaalcachofa

Ingredientes:

  • 1 bote / 400 g de garbanzos; escurrido y enjuagado
  • 1 bote / 400 g de corazones de alcachofa escurridos
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas zumo de limón
  • 1 / 4 cucharadita de sal
  • 1 / 4 cucharadita de pimienta negra
  • 1 cucharadita cebollín; picado para decorar

Tiempo: 10 minutos

Preparación:

  1. En una licuadora, combina los garbanzos y las alcachofas. Agrega aceite de oliva, zumo de limón, sal, pimienta y licúa hasta que el humus tenga una consistencia suave.
  2. ¡Rocía con aceite de oliva y decora con cebollino picado!

Nota: Si el humus es demasiado espeso, agrega 1 cucharada de agua a la vez hasta obtener la consistencia deseada.

_______________________________________________________________________________

[1] La última hipótesis sobre la alcachofa: podría reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer [Internet]. El Español. 2021 [cited 23 March 2021]. Available from: https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20210209/ultima-hipotesis-alcachofa-podria-reducir-riesgo-cancer/557444792_0.html

[2] Alcachofa: todos los beneficios y propiedades de la verdura con corazón [Internet]. El Español. 2021 [cited 16 March 2021]. Available from: https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20200927/alcachofa-beneficios-propiedades-verdura-corazon/518948556_0.html

[3] Donangelo K. Homemade Artichoke Hummus [Internet]. Kathryn’s Kitchen. 2021 [cited 16 March 2021]. Available from: https://kathrynskitchenblog.com/homemade-artichoke-hummus/

itps_infografia_2018_noviembre_thumb

Alimentos vegetales con proteínas

ALIMENTOS VEGETALES CON PROTEÍNAS
itps_infografia_2018_noviembre_1

¿De qué alimentos se puede obtener?
( g de proteína por porción )

itps_infografia_2018_noviembre_2

* Peso en crudo

Fuente: Moreiras O, Carbajal A, Cabrera L, Cuadrado C. Tablas de composición de alimentos.
Guía de prácticas. Ediciones Pirámide (Grupo Anaya, SA). 17ª edición revisada y ampliada. 2015.


Descargar PDF

Descargar pdf

¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!

 

 

legumbres

La FAO destaca el papel de las legumbres

legumbresEste año se celebra el Año Internacional de las Legumbres, que fue proclamado en el 68º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (A/RES/68/231).

Se ha designado a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para que facilite la celebración del Año en colaboración con los gobiernos, las organizaciones pertinentes, las organizaciones no gubernamentales y las demás instancias pertinentes.

En el Año Internacional de las Legumbres 2016, se pretende sensibilizar a la opinión pública sobre las ventajas nutricionales de las legumbres como parte de una producción de alimentos sostenible encaminada a lograr la seguridad alimentaria y la nutrición. El Año brindará una  oportunidad única de fomentar conexiones a lo largo de toda la cadena alimentaria para aprovechar mejor las proteínas derivadas de las legumbres, incrementar la producción mundial de legumbres, utilizar de manera más apropiada la rotación de cultivos y hacer frente a los retos que existen en el comercio de legumbres.

Los objetivos específicos del AIL 2016 son:

  • Concienciar sobre el importante papel de las legumbres en la producción sostenible de alimentos y en las dietas saludables, y su contribución a la seguridad alimentaria y nutricional.
  • Promover el valor y la utilización de las legumbres en el sistema alimentario, sus beneficios para la fertilidad del suelo y para combatir el cambio climático y la malnutrición.
  • Alentar las conexiones a lo largo de la cadena alimentaria para una mayor producción de legumbres, fomentar la investigación y la mejor utilización de la rotación de cultivos, y hacer frente a los retos del  comercio de legumbres.

¿Qué son las legumbres y por qué son importantes?

Las legumbres son cultivos leguminosos anuales que producen entre uno y doce granos o semillas de tamaño, forma y color variables dentro de una vaina, los que se utilizan para alimento y forraje. El  término “legumbres” se limita a los cultivos cosechados de manera exclusiva para grano seco, por lo que quedan excluidos los cultivos cosechados verdes para alimento, que se clasifican como hortalizas, así como los cultivos utilizados principalmente para la extracción de aceite y los cultivos leguminosos, que se utilizan exclusivamente para fines de siembra (basado en la definición de “legumbres y productos derivados” de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).

Los cultivos leguminosos como las lentejas, la soja, los frijoles, los guisantes y los garbanzos son un elemento fundamental de la canasta de alimentos. Las legumbres son una fuente esencial de proteínas y aminoácidos de origen vegetal para la población de todo el mundo, y se deben consumir como parte de una dieta saludable para combatir la obesidad y prevenir y ayudar a controlar enfermedades como la diabetes, las afecciones coronarias y el cáncer; también son una importante fuente de proteína de origen vegetal para los animales.

Además, las legumbres son plantas leguminosas que tienen la propiedad de fijar el nitrógeno, lo que puede contribuir a aumentar la fertilidad del suelo y que tienen efectos positivos en el medio ambiente

El sitio web del Año Internacional de las Legumbres será la plataforma principal para el intercambio de información y fuentes pertinentes con diferentes asociados. Pronto se actualizará la versión actual, vuelvan a visitarnos para mayor información.

Fuente: http://www.fao.org/pulses-2016/about/es/