video_generica_listado

Visionado de NUTRIVIDEO

En el marco de las 4as Jornadas de Actualización en Nutrición Alimentos Funcionales y Actividad Física en la Promoción de la Salud, patrocinadas por la Cátedra Universidad de Navarra – Instituto Tomás Pascual Sanz, tuvo lugar el visionado de algunos de los cortos que participaban en el concurso NUTRIVIDEO y que recogemos a continuación.

video_generica_listado

Actividad física en el tratamiento de la diabetes

En el marco de las 4as Jornadas de Actualización en Nutrición Alimentos Funcionales y Actividad Física en la Promoción de la Salud, patrocinadas por la Cátedra Universidad de Navarra – Instituto Tomás Pascual Sanz, el Dr. Lluís Forga Llenas pronunció la ponencia Actividad física en el tratamiento de la diabetes que recogemos a continuación.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Actividad física y enfermedad cardiovascular

En el marco de las 4as Jornadas de Actualización en Nutrición Alimentos Funcionales y Actividad Física en la Promoción de la Salud, patrocinadas por la Cátedra Universidad de Navarra – Instituto Tomás Pascual Sanz, el Dr. Enrique García Artero pronunció la ponencia Actividad física y enfermedad cardiovascular que recogemos a continuación.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

La inactividad física como factor de riesgo global de enfermedades crónicas

En el marco de las Jornadas Nutrición, Vida Activa y Deporte, organizadas por el Instituto Tomás Pascual Sanz para la nutrición y la salud y la Universidad CEU San Pablo de Madrid, el Dr. Carlos Sánchez de Juan pronunció la ponencia La inactividad física como factor de riesgo global de enfermedades crónicas que reproducimos a continuación.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Actividad física, sedentarismo y obesidad

En el marco de las Jornadas Nutrición, Vida Activa y Deporte, organizadas por el Instituto Tomás Pascual Sanz para la nutrición y la salud y la Universidad CEU San Pablo de Madrid, la Dra. Marta Garaulet Aza pronunció la ponencia Actividad física, sedentarismo y obesidad que reproducimos a continuación.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Beneficios de la actividad física en la infancia y la adolescencia

En el marco de las Jornadas Nutrición, Vida Activa y Deporte, organizadas por el Instituto Tomás Pascual Sanz para la nutrición y la salud y la Universidad CEU San Pablo de Madrid, el Dr. Óscar Luis Veiga Núñez pronunció la ponencia Beneficios de la actividad física en la infancia y la adolescencia que reproducimos a continuación.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

¿Qué es la vida activa? ¿Qué es el deporte?

En el marco de las Jornadas Nutrición, Vida Activa y Deporte, organizadas por el Instituto Tomás Pascual Sanz para la nutrición y la salud y la Universidad CEU San Pablo de Madrid, el Dr. Julio César Legido Arce pronunció la ponencia sobre la vida activa y el deporte que reproducimos a continuación.

video_generica_listado

Prescripción de ejercicio físico en el cáncer

En el marco del XXX FIMS World Congress Of Sports Medicine y XXX Congreso Mundial de Medicina del Deporte, el Instituto Tomás Pascual Sanz para la nutrición y la salud organizó la mesa redonda Ejercicio físico para la salud y para la longevidad. Patrones de prescripción. A continuación recogemos la intervención del Profesor Alejandro Lucia Mulas sobre la prescripción de ejercicio en el cáncer.

Acceda a la transcripción de la ponencia

Acceda a la ponencia completa

video_generica_listado

Deporte de élite. Edurne Pasabán. Experiencias

En el marco de la Jornada Alimentación y deporte: tendencias, tecnología y pedagogía, celebrada recientemente en Barcelona, Lluis Capdevila, entrenador de la conocida alpinista Edurne Pasabán, nos explicó cómo se entrena la alpinista y algunas anécdotas de sus múltiples retos deportivos.

video_generica_listado

Actividad Física y Envejecimiento Saludable

En el marco de la Jornada Retos de la nutrición en el siglo XXI ante el envejecimiento poblacional, celebrada recientemente en Madrid, Antoni Salvà Casanovas, Director del Institut Català de l"Envelliment de la Universitat Autònoma de Barcelona nos habla de como el ejercicio puede contribuir al envejecimiento saludable.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Entrenar para vivir mejor

Juan Antonio Corbalán, cardiólogo especialista en fisiología del ejercicio y ex-jugador profesional de baloncesto, nos explica la importancia del ejercicio físico habitual en nuestra vida. No hay que plantearse ganar medallas para practicar deporte, sino ser capaces de entrenar para mejorar nuestra salud y nuestra calidad de vida. En definitiva, "se trata de entrenar para vivir mejor", afirma.

Acceda a la transcripción de la entrevista con el Dr. Juan Antonio Corbalán

video_generica_listado

Ejercicio, condición física y salud en los mayores

El entrenamiento suave durante tan sólo ocho semanas de los músculos respiratorios en personas de edad avanzada aumenta la capacidad física para realizar un determinado ejercicio, según el estudio presentado por el Dr. José López Chicharro, catedrático de la Escuela Universitaria del área de conocimiento de Fisioterapia de la Universidad complutense de Madrid, en la segunda Reunión Nacional de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG).

Lea la intervención del Dr. José López Chicharro