video_generica_listado

Beneficios prebióticos de MásVital en personas mayores, un estudio

Un nuevo estudio desarrollado por las Universidades de Salamanca y San Pablo CEU ha vuelto a constatar el beneficio prebiótico de MásVital en la flora intestinal de las personas mayores. Ibon Alonso, Doctor en Biología del Departamento de I+D de Pascual, nos explica los datos más relevantes de este estudio clínico de intervención: Valoración funcional de un alimento prebiótico MásVital en personas mayores.

video_generica_listado

¿Qué cambia en la microbiota intestinal tras el consumo de yogur?

La Dra. Rosa del Campo nos presenta un ensayo clínico diseñado para estudiar la supervivencia de las bacterias lácticas del yogur en el tracto gastrointestinal humano y los cambios cualitativos y cuantitativos de los perfiles bacterianos.

Lea los datos más relevantes del estudio

video_generica_listado

Alimentos que rejuvenecen tu piel

Toda carencia de vitaminas tiene una repercusión negativa en la salud de nuestra piel. Para cuidar nuestra epidermis, debemos incrementar el consumo de alimentos con la vitamina C, sin olvidarnos de beber mucha agua, ambos son el secreto para retardar su envejecimiento. La doctora María José Rosselló, jefa de estudios de Nutrición Humana y Dietética de la Universidad Ramón Llull de Barcelona nos habla de los principales consejos de alimentación saludable para mantener una piel más joven y fresca.

Lea los consejos de la Dra. María Jose Rosselló

video_generica_listado

La dieta mediterránea te cuida

Hemos entrevistado al Dr. Antonio Bayés, catedrático de Cardiología de la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro de la Fundación Española del Corazón, quién nos habla de los beneficios de la dieta mediterránea y de la importancia de empezar a cuidar nuestra salud lo antes posible.

Lea la entrevista al Dr. Bayés

video_generica_listado

Evita la arteriosclerosis

La falta de ejercicio físico, una mala alimentación, el tabaco… pueden provocar arteriosclerosis, una enfermedad que afecta a todas las arterias de nuestro organismo. El Dr. Pedro Mata, Presidente de la Fundación de Hipercolesterolemia Familiar nos explica lo peligrosa que puede resultar.

Lea la entrevista al Dr. Mata

video_generica_listado

Se puede prevenir la osteoporosis desde antes de nacer

Se habla mucho de prevención de osteoporosis cuando la mujer llega a la etapa de la menopausia, pero en realidad deberíamos empezar a trabajar en el cuidado de nuestros huesos con una buena ingesta de calcio y vitamina D desde el momento que somos concebidos. La Dra. Cancelo te lo explica.

Lea la entrevista a la Dra. Cancelo

video_generica_listado

Pascual presenta sus novedades en Alimentaria 2006

Una vez más el Grupo Leche Pascual ha estado presente en el salón Alimentaria, que se ha celebrado recientemente en Barcelona, y que ha servido como marco excepcional para la presentación de sus novedades. Entre ellas, Zumosol Activo y Zumosol Activo Plus y una revolucionaria tortilla francesa para microondas.

Conozca todos los detalles

video_generica_listado

Consejos para reducir la hipertensión y el colesterol alto

Unos malos hábitos de vida pueden multiplicar el riesgo de sufrir un episodio cardiovascular. Llevar una dieta sana y equilibrada, practicar ejercicio físico y mantener unos niveles óptimos de tensión arterial y colesterol nos van a ayudar a prevenirlo. El doctor Juan Carlos Pedro-Botet, Catedrático de Medicina Interna de la Universidad Autónoma de Barcelona, nos recuerda en esta entrevista la importancia de los hábitos de vida saludables en la prevención del riesgo cardiovascular.

Lea las declaraciones del Dr. Juan Carlos Pedro-Botet

video_generica_listado

Obesidad y diabetes

Los estilos de vida y, en concreto, una mala alimentación y el sedentarismo, son los principales responsables del aumento en la incidencia de diabetes entre la población española. El Dr. Ramón Gomis, presidente de la Sociedad Española de Diabetes, nos recuerda que el sobrepeso y la obesidad están íntimamente relacionados con la aparición de la diabetes.

Lea las declaraciones del Dr. Gomis

video_generica_listado

Beneficios cardiovasculares de una dieta sana

Fruta, legumbre, pescado, eran alimentos habituales en nuestra dieta hasta hace bien poco, cuando desgraciadamente están siendo sustituídos por otros nefastos para nuestra salud. Paralelamente, estudios científicos están avalando los beneficios saludables de alimentos como la soja, tan conocida en Asia, cuyo consumo es cada vez más popular en occidente. La Dra. Mar Moreno, cardióloga del Hospital Gregorio Marañón de Madrid nos hace un repaso de los estudios que avalan los beneficios cardiovasculares de una alimentación sana. Esta especialista fue una de las invitadas al debate La nueva Alimentación de la Mujer dentro del Foro Intereconomía.

Lea la intervención de la Dra. Moreno

video_generica_listado

Alimentación durante el embarazo

Durante el embarazo la mujer debe asegurarse la ingesta de determinadas cantidades de nutrientes como el ácido fólico, el yodo, el hierro, el calcio y los ácidos grasos omega-3. Julio Basulto, nutricionista y miembro del grupo de Revisión y Posicionamiento de la Asociación Española de Dietética y Nutrición nos explica cuáles son estas necesidades. Y por otro lado, también nos recuerda que se debe evitar los medicamentos, el café, el alcohol, el tabaco y las infusiones.

Lea las declaraciones del nutricionista Julio Basulto

video_generica_listado

Carencia de vitamina D y osteoporosis

Pese a una dieta equilibrada como la mediterránea y nuestro radiante sol, la mayor parte de la población española sufre déficit de vitamina D, advierte el doctor Esteban Jódar, endocrinólogo del Hospital 12 de octubre de Madrid, en el marco de una reunión de prestigiosos expertos españoles celebrada recientemente en Lanzarote. Esta vitamina es fundamental para la absorción del calcio que necesitan nuestros huesos y su carencia multiplica por cuatro el riesgo de sufrir osteoporosis, una patología de alta incidencia en las mujeres tras la menopausia.

Lea la intervención del Dr. Esteban Jódar.