video_generica_listado

Una dieta saludable para cada etapa de la vida

La doctora María José Rosselló, conocida experta en Dietética y Nutrición, nos habla de la importancia de una dieta saludable en etapas como la infancia o la adolescencia. Además de su conocida faceta televisiva, la doctora Rosselló lidera unos estudios en Nutrición Humana y Dietética impartidos en la Universitat Ramon Llull de Barcelona, pioneros en España.

video_generica_listado

Consejos para combatir la obesidad infantil

La doctora María José Rosselló, experta en Dietética y Nutrición y colaboradora habitual del programa Saber Vivir, nos propone consejos saludables de alimentación para prevenir la obesidad infantil y alejar así en la vida adulta enfermedades como las cardiovasculares. Rosselló lidera unos estudios en Nutrición Humana y Dietética impartidos en la Universitat Ramon Llull de Barcelona, pioneros en España.

video_generica_listado

La nueva pirámide nutricional y la importancia del desayuno

La nueva guía de nutrición saludable y seguridad alimentaria elaborada por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) incorpora una nueva pirámide nutricional. El doctor Lluís Serra, presidente de la SENC nos explica en esta entrevista qué pautas debemos adoptar para seguir una alimentación saludable, cómo debe ser una dieta equilibrada, la importancia de los lácteos especialmente en la población infantil y por qué no hay que saltarse el desayuno, entre otros aspectos.

video_generica_listado

Isoflavonas y fitoestrógenos, también para la salud de la próstata

Durante el II Congreso de la Sociedad Española de Ginecología Fitoterápica (SEGIF), celebrado recientemente en Barcelona, se han tratado temas tan actuales como la utilización de las isoflavonas en el tratamiento del cáncer de mama o de los fitoestrógenos para el cáncer de próstata, concretamente la soja para reducir los sofocos que sufren los pacientes este tipo de cáncer.

video_generica_listado

Ictus: no sólo afecta a personas mayores

El ictus o infarto cerebral no es una enfermedad que afecte únicamente a personas mayores, uno de cada cuatro españoles que sufre un ictus tiene menos de 65 años. Por ello, el lema de este año para el Día del Ictus ha sido "A cualquier edad la prevención es vital". Este mensaje va dirigido a la población en general, sin distinción de edad, ya que cada vez se manifiesta en pacientes más jóvenes.

video_generica_listado

Ictus: la prevención es vital

Recientemente se ha celebrado el Día del Ictus organizado por el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología (GEECV-SEN). El lema de este año es: A cualquier edad, la prevención es vital, con el que se pretende concienciar a la población de la importancia de conocer bien la enfermedad y sus factores de riesgo para poder prevenir su aparición.

video_generica_listado

Fitoterapia y Ginecología, ¿qué hay de nuevo?

Barcelona ha acogido la segunda edición del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ginecología Fitoterápica donde, entre otros temas, se ha destacado la importancia de diversos nutrientes, como las isoflavonas de la soja, para la salud de la mujer y del hombre. La doctora María Jesús Cornellana, ginecóloga del Hospital del Mar de la ciudad condal y presidenta del comité organizador del Congreso hace balance de esta importante reunión.

video_generica_listado

Agua y salud de la mujer

Los beneficios del agua durante el embarazo, la lactancia y la menopausia son el centro de esta charla con el doctor Javier Haya, ginecólogo del Hospital Universitario Santa Cristina, con motivo de la última reunión de la Sociedad Española de Ginecología Fitoterápica (SEGIF), sociedad de la que es presidente. Las propiedades saludables del agua están sujetas a que sea un agua de indiscutible calidad.

video_generica_listado

Ginecología Fitoterápica, aclarando dudas

Barcelona ha acogido el II Congreso de la SEGIF, la Sociedad Española de Ginecología Fitoterápica, en el que entre otros temas se trató la eficacia y seguridad de la fitoterapia con isoflavonas de soja en las mujeres pre y post-menopáusicas. El doctor Javier Haya, presidente de la SEGIF y ginecólogo del Hospital Universitario Santa Cristina, detalla algunos de los mensajes principales lanzados en este congreso.

video_generica_listado

Leches de soja. ¿Son útiles? ¿Son todas iguales?

Desde un punto de vista médico y científico, el consumo regular de soja proporciona altos beneficios para el organismo. La soja tiene un alto contenido en proteínas, en fibra y además, no aporta nada de colesterol. 25 gramos de proteínas de soja más una dieta equilibrada son suficientes para normalizar las cifras de colesterol. Además tiene un efecto mantenedor de la masa ósea y como preventivo de determinadas neoplasias como el cáncer de mama. Estas son algunas de las declaraciones que ha efectuado el doctor Javier Haya, presidente de la Sociedad Española de Ginecología Fitoterápica, en el marco la ponencia Utilidad médica de los alimentos funcionales.

video_generica_listado

Prevención de la enfermedad cardiovascular

En los últimos 30 años se ha avanzado más en la prevención de la enfermedad cardiovascular que en el resto de la historia. Sin embargo, no se ha inventado ninguna pastilla milagrosa. Simplemente, los investigadores han demostrado la importancia de evitar diferentes factores de riesgo, casi todos en manos del paciente: no fumar, controlar la tensión arterial y controlar el colesterol con una dieta sana y ejercicio son claves para evitar eventos como el infarto o el ictus. ¿Existen fármacos capaces de ayudarnos a mantenernos alejados de la enfermedad cardiovascular? Por supuesto que sí, pero sólo como parte de un plan global que conlleve también unos hábitos de vida saludables. Hoy, la enfermedad cardiovascular todavía es la primera causa de muerte en España.

video_generica_listado

¿Qué son los flavonoides?

Los flavonoides son compuestos antioxidantes presentes en el té, cacao, vino y frutas y verduras. Se ha demostrado que ayudan en la prevención de las enfermedades cardiovasculares y existen evidencias, aunque no definitivas, de que también previenen algunos tipos de cáncer. La doctora Rosa María Lamuela, directora de un estudio pionero a nivel mundial sobre el consumo de flavonoides en España, profundiza sobre estos compuestos y los alimentos en los que están más presentes.