Presentación de tres libros sobre Alimentación Institucional
Dichos libros recogen los seminarios donde cerca de treinta autores, especialistas en nutrición y salud pública, han expuesto la situación actual en que se encuentra la restauración colectiva en esos tres sectores básicos del ciclo vital de una persona.
En cinco capítulos, el primer libro de esta trilogía, Alimentación institucional y de ocio en el siglo XXI: entorno geriátrico, explica las diferentes organizaciones de los servicios de alimentación y nutrición en personas mayores en centros públicos, privados y centros de día, así como el estado actual sobre investigación e innovación en alimentación y nutrición para los mayores.
En el segundo libro, Alimentación institucional y de ocio en el siglo XXI: entorno escolar, se tratan temas como el estado nutricional de nuestros escolares, o la organización y gestión de sus comedores. Especialistas explican en seis capítulos los diferentes modelos de programas de comedores escolares, así como los programas en el ámbito y entorno escolar que están implantados en España.
Por último, en el libro Alimentación institucional y de ocio en el siglo XXI: entorno hospitalario y en gastronomía y ocio, se aborda desde dentro y de la mano de nueve especialistas nacionales, la gestión y organización en la restauración hospitalaria, el estado de ésta en España, los servicios de dietética y cocina de los hospitales, y el consejo nutricional en el alta hospitalaria.
Universidad CEU San Pablo
La Universidad CEU San Pablo es una de las tres universidades de iniciativa social y gestión privada de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, que cuenta con más de 75 años de experiencia en la enseñanza superior y está promovida por la Asociación Católica de Propagandistas. Alrededor de 10.000 alumnos cursan estudios en sus aulas, repartidos entre sus Facultades de Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Humanidades y Ciencias de la Comunicación, Farmacia, Medicina y su Escuela Politécnica Superior.
La Universidad CEU San Pablo, que está realizando una apuesta decidida por la internacionalización, quiere unir la formación excelente de sus alumnos con una formación completa en los valores más genuinos del humanismo cristiano y de la cultura occidental.
Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud
Dependiente de la Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez-Cuétara, el Instituto Tomás Pascual Sanz es una entidad sin ánimo de lucro que tiene el mandato de generar y difundir actividades de divulgación, estudio y análisis en los campos de la alimentación, la nutrición, la salud y los hábitos correctos de vida.
El Instituto transmite a la sociedad los valores de una vida saludable, difunde los adelantos tecnológicos relacionados con las ciencias de la salud y promueve el intercambio de información, generando nuevas posibilidades entre los colectivos relevantes y comprometiéndose al máximo con la sociedad científica moderna. El Instituto Tomás Pascual Sanz edita el contenido de estudios y ponencias en una numerosa biblioteca que responde a la creciente demanda sobre temas tan importantes como la nutrición, la seguridad alimentaria o la actividad física.