Entradas por Instituto Tomás Pascual Sanz

La obesidad y sus consecuencias

La obesidad no es una cuestión de estética, sino una enfermedad que puede conllevar la aparición de otras patologías como diabetes, hipertensión, infartos, accidentes vasculares cerebrales, etc. Incluso determinados tipos de cáncer también son más frecuentes en personas obesas, alerta en esta entrevista el Dr. Xavier Formiguera, endocrinólogo y presidente de la Sociedad Española para […]

Procesos cerebrales y corpóreos en el significado lingüístico

El Instituto Tomás Pascual Sanz y el Centro Mixto Universidad Complutense de Madrid-Instituto de Salud Carlos III de Evolución y Comportamiento Humanos convocan el martes 18 de octubre, a las siete de la tarde, la segunda sesión del ciclo Neurociencia Cognitiva, bajo el título Procesos cerebrales y corpóreos en el significado lingüístico, que se impartirá en el Salón de Actos del pabellón 14 del Instituto de Salud Carlos III, Campus de Chamartín.

Dispepsia funcional

La séptima jornada del Curso On line Educación Sanitaria e Interrogantes en patologías para la Oficina de Farmacia, organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y la Real Academia Nacional de Farmacia, abordó el tema de la dispepsia funcional de la mano del Dr. José […]

Trastornos funcionales del tracto digestivo bajo

La séptima jornada del Curso On line Educación Sanitaria e Interrogantes en patologías para la Oficina de Farmacia, organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y la Real Academia Nacional de Farmacia, abordó el tema de los trastornos funcionales del tracto digestivo bajo de la […]

La crisis provoca un aumento de casos de ansiedad que derivan en problemas de obesidad

Hay tres neurotransmisores (serotonina, dopamina y noradrenalina) fundamentales que inciden directamente en la sensación de ansiedad, hambre y depresión, reforzándose unos con otros, de ahí que la mayoría de las personas que padecen ansiedad incurran en depresión y en problemas de sobrepeso.

La prohibición de vender refrescos en los colegios no disminuye la obesidad infantil

La prohibición de instalar máquinas expendedoras de refrescos en los colegios no implica que se produzca un descenso en la obesidad de los escolares. Esto es lo que se desprende de un estudio realizado en Estados Unidos y publicado recientemente en la prestigiosa revista científica Social Science & Medicine.

Conferencias sobre trastornos funcionales del tracto digestivo superior e inferior

El Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y la Real Academia Nacional de Farmacia organizan, dentro del curso por internet Educación Sanitaria e Interrogantes en Patologías para la Oficina de Farmacia, dos conferencias bajo los títulos Trastornos funcionales del tracto digestivo bajo y Dispepsia Funcional, que impartirán sendos facultativos especialistas, en la Real Academia Nacional de Farmacia el martes, 11 de octubre, a las siete de la tarde.

La alergia a la leche puede desaparecer con su introducción pautada en niños

Un grupo de alergólogos pediátricos, pertenecientes a la Sociedad Española de Inmunología Clínica y Alergia Pediátrica (SEICAP), ha realizado un estudio que muestra que la introducción pautada de leche de vaca a edades tempranas permite desensibilizar a los pacientes, es decir evitar la reacción alérgica.

Caso Práctico: Experiencia del primer año de funcionamiento del Centro Multidisciplinar para el tratamiento del TDAH en niños y adultos del Centro de Salud Mental de San Juan de Dios de Lleida

En el marco del Seminario TDAH: origen y desarrollo, organizado por la Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez-Cuétara y el Instituto Tomás Pascual Sanz, el Dr. Miquel Sisteré Manonelles presentó el caso práctico Experiencia del primer año de funcionamiento del Centro Multidisciplinar para el tratamiento del TDAH en niños y adultos del Centro de Salud Mental de San Juan de Dios de Lleida.