Recetas de dulces navideños en versión saludable
En esta ocasión os traemos tres deliciosas recetas de dulces típicos de Navidad pero en su versión más saludable, para no añadir muchas más calorías al cuerpo. Además, son unas recetas estupendas para cocinar con los niños, ¿te atreves?:
Mazapanes versión saludable
Cantidad: 15 piezas aproximadamente
Ingredientes:
- 150 g de harina de almendras*
- 4 dátiles **
- Opcional: 1 yema de huevo
* Si no tienes harina, también puedes comprar las almendras crudas y sin sal y picarlas a pulsos en una batidora de vaso. En este caso tienes que ir comprobando poco a poco la textura para llegar a conseguir un polvo fino sin que se empiece a formar mantequilla.
** Si los dátiles no están suficientemente blanditos, dejar en remojo con agua caliente durante 3-4 min hasta que se ablanden.
Modo de preparación:
- Poner en el vaso de la batidora la harina de almendras y añadir los dátiles en trocitos.
- Batir hasta homogeneizar la mezcla y obtener una masa manejable con las manos.
- Precalentar el horno a 200ºC.
- Con la masa hacemos bolitas del mismo tamaño y les vamos dando distintas formas.
- Colocamos las distintas piezas sobre una bandeja de horno con papel vegetal por encima (para evitar que se peguen los mazapanes a la bandeja).
- Horneamos unos minutos (5-10min) hasta que estén dorados por encima.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar.
Opcional: si queremos, antes de hornear las figuras podemos batir una yema de huevo y pintar la masa por encima.
Turrón de chocolate y frutos secos versión saludable
Cantidad: Una tableta
Ingredientes:
- 2 tabletas de chocolate negro mínimo 85% cacao
- 4 cucharadas de alguna mantequilla de frutos secos (almendras, cacahuetes, avellanas, etc.) sin azúcar o grasas añadidas*.
- 1/3 de taza de trigo sarraceno en grano **.
- 3/4 taza de frutos secos en trocitos (puedes optar por añadir sólo un tipo o bien mezclar varios tipos). Puedes picarlos tú mismo y hacerlos del tamaño que más te convenza para el turrón casero.
- Opcional: pizca de sal y edulcorante: miel, estevia o sirope de arce.
* Para hacer la mantequilla casera bastaría con tostar unos 300g del fruto seco elegido (comprado al natural) y posteriormente batir hasta obtener una pasta untable.
** Si no tienes trigo sarraceno puedes optar por añadir pasitas, añadir sólo los frutos secos, o utilizar quinoa.
En este último caso será necesario que le des un toque de sartén previo para que el grano se ablande e infle un poco antes de añadirlo al chocolate derretido.
Modo de preparación:
- Derretir al baño maría (colocar un cazo dentro de otro con agua hirviendo) el chocolate en trozos junto con 3 cucharadas de mantequilla de frutos secos hasta que se quede con textura líquida.
- Revolver bien y añadir una pizca de sal. Opcionalmente se puede añadir también 2 cucharaditas de estevia, 1 cucharada de miel o 1 cucharada de sirope de arce para endulzar.
- En una taza mezclar el trigo sarraceno con los frutos secos picados.
- Añadir a la mezcla de chocolate derretido y volver a remover bien hasta que queden bien integrados todos los ingredientes.
- Verter la mezcla en un molde y añadir la cucharada de mantequilla que habíamos reservado para dar un efecto marmolado.
- Enfriar en la nevera hasta que se endurezca.
- Desmoldar y servir.
- Guardar en la nevera para que se conserve bien.
Observaciones: Como molde para la tableta de chocolate podrás utilizar un cartón de leche cortado por la mitad, para que el turrón tenga la forma rectangular tradicional.
Pumpkin pie o pastel de calabaza versión saludable
Raciones: 8-10 raciones
Ingredientes:
Par la Base
- 1/2 taza de harina de almendras (almendra molida)
- 1/3 de taza de harina de avena (copos de avena)
- 1/3 de harina de maíz*
- 1 huevo pequeño batido (o la mitad de uno grande)
- ¼ de taza de leche (o bebida vegetal, según prefieras)
- 1 cucharada de aceite de oliva suave o girasol
- 1 cucharada de aroma a vainilla
- 1 cucharadita de canela + ½ de clavo
- una pizca de sal
- 1-2 cucharadas de sirope de arce**
*Puedes optar por utilizar sólo mitad y mitad de harina de almendras y de alguna otra harina. Si eres celiaco o tienes sensibilidad al gluten opta por harinas como la de maíz, arroz o coco.
** Puedes utilizar también estevia al gusto, pero tendrás que ir ajustando textura (hasta que se cree una masa manejable pero no pegajosa). Otra opción es utilizar alguna miel con sabor neutro (que no tenga un aroma y sabor intensos).
Para el Relleno
- 2 tazas de calabaza horneada
- 1 taza de boniato horneado
- 4 huevos pequeños
- ½ taza de leche (o bebida de vegetal)
- 1 y ½ cucharadas de aroma a vainilla
- 1 y ½ de cucharadita de canela
- ½ de clavo
- ½ cucharadita de cardamomo
- una pizca de nuez moscada
- una pizca de sal
- 2 cucharadas de sirope de arce**
** Puedes utilizar también estevia al gusto, pero tendrás que ir ajustando el dulzor. Otra opción es utilizar alguna miel con sabor neutro (que no tenga un aroma y sabor intensos).
Modo de preparación:
Precalentar el horno a 175º-200ºC.
Para la base:
- En un recipiente mezclar los ingredientes secos (harina, especias y pizca de sal) y homogeneizar bien.
- En otro bol, mezclar los líquidos (huevo, leche, vainilla, aceite y endulzante).
- Añadir la mezcla líquida al bol con la mezcla de las harinas y remover hasta que se integren ambas partes.
- Una vez bien integrado todo, amasar con las manos y extender sobre un molde de tarta redonda.
- Hornear durante 5-7 min, retirar y apartar hasta que se añada el relleno.
Para el relleno:
- Mezclar las 2 tazas de calabaza horneada + la taza de boniato. En ambos casos solo se utiliza la pulpa, nunca la piel.
- Añadir los huevos, la leche, el aroma de vainilla y el endulzante y batir hasta que todo quede bien mezclado.
- Al final añadir las especias y la pizca de sal y volver a batir. Ajustar la intensidad del sabor al gusto añadiendo 1 cucharada más de endulzante o un pelín más de alguna de las especias.
- Verter la mezcla sobre la base que habíamos preparado y hornear durante 35 minutos (más o menos) o hasta que pinches con un palito y salga limpio.
- Dejar enfriar y meter en la nevera. Servir en frío.
¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!